Papilomatosis respiratoria recurrente juvenil : revisión de literatura y casos en el Hospital Nacional de Niños de Costa Rica de febrero del 2007 a agosto 2016 /

La papilomatosis laríngea recurrente juvenil es un desorden caracterizado por lesiones verrucosas que crecen en el tracto aerodigestivo y aunque se localiza principalmente en la glotis se puede diseminar a distintos sitios anatómicos adyacentes. Es causado por el virus del papiloma humano, el cuá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coto Rodríguez, Jennifer 1987- (Autor/a)
Otros Autores: Quirós Meléndez, Carlos Luis 1971- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03492nam a2200337 a 4500
001 000569791
005 20241114073420.0
008 170705s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 40803 
100 1 |a Coto Rodríguez, Jennifer  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Papilomatosis respiratoria recurrente juvenil :  |b revisión de literatura y casos en el Hospital Nacional de Niños de Costa Rica de febrero del 2007 a agosto 2016 /  |c Jennifer Coto Rodríguez ; Carlos Quirós Meléndez, tutor. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xii, 66 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (especialista en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Ciencias Médicas, 2017 
520 3 |a La papilomatosis laríngea recurrente juvenil es un desorden caracterizado por lesiones verrucosas que crecen en el tracto aerodigestivo y aunque se localiza principalmente en la glotis se puede diseminar a distintos sitios anatómicos adyacentes. Es causado por el virus del papiloma humano, el cuál es un virus ADN perteneciente a la familia Papillomavirus, del cuál se han encontrado más de 90 subtipos que afectan al ser humano. Sin embargo fue entre la década de los ochenta y noventa que se lograron avances en la tecnología que permitiera tipificar y caracterizar dichos virus y con ello determinar que los principales subtipos involucrados en esta patología son el VPH-6 y VPH-11. Esta enfermedad se diagnostica usualmente entre los 2 y 4 años de edad y el síntoma más comúnmente encontrado es la disfonía. A pesar de décadas de intentar encontrar una cura, aún no se ha logrado tener un tratamiento curativo efectivo, la tendencia de manejo en los casos pediátricos es mantener la vía aérea permeable permitiendo a los niños y adolescentes una vida tan normal como sea posible. Pese a que existen muchos datos sobre papilomatosis en el cérvix uterino, y su relación con carcinoma, es muy poca la información y los estudios disponibles sobre papilomavirus en la vía respiratoria y su asociación con la papilomatosis laríngea recurrente juvenil, tanto en américa latina como a nivel mundial. En Costa Rica es prácticamente nula la información disponible. Se recabó información de 35 pacientes valorados en el HNN en el periodo comprendido entre febrero del 2007 y agosto del 2016. Se obtuvieron datos valiosos sobre edad, género, distribución geográfica de los pacientes, así como edad de la madre al momento del parto, lo cuál sirve como base para futuras investigaciones, idealmente con una población mayor y un periodo de estudio más extenso. 
650 0 7 |a LARINGE  |x ENFERMEDADES 
650 0 7 |a LARINGE  |x ENFERMEDADES  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a PAPILOMA  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a PAPILOMA  |x EPIDEMIOLOGIA  |z COSTA RICA  |y 2007-2016 
650 0 7 |a PAPILOMA 
650 0 7 |a PAPILOMA  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a PAPILOMA  |x EPIDEMIOLOGIA 
700 1 |a Quirós Meléndez, Carlos Luis  |d 1971-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10127  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -CMM 
919 |a Salud 
921 |a tesis