Intervención de enfermería en salud mental, para fortalecer las características psicológicas vitales de los y las adolescentes, que cursan el III ciclo de la educación secundaria del Liceo de San José, en el año 2016 : una experiencia de sistematización /

El presente documento corresponde a una sistematización de experiencias basada en una intervención de enfermería de Salud Mental, desde la teoría de las Transiciones de Afaf l. Meleis, para fortalecer las características psicológicas vitales de los y las adolescentes que cursan el III ciclo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Morales, Yancy 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Quirós Maroto, Olivier 1985- (Autor/a), Espinoza Guerrero, Marianela 1985- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 04223nam a2200325 a 4500
001 000570227
005 20250113143552.0
008 170713s2016 cr a frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41277 
100 1 |a González Morales, Yancy  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Intervención de enfermería en salud mental, para fortalecer las características psicológicas vitales de los y las adolescentes, que cursan el III ciclo de la educación secundaria del Liceo de San José, en el año 2016 :  |b una experiencia de sistematización /  |c Yancy González Morales, Olivier Quirós Maroto ; Marianela Espinoza Guerrero, profesora tutora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a xiii, 199 hojas, 1 hoja sin numerar :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (maestría profesional en enfermería de salud mental)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016 
520 3 |a El presente documento corresponde a una sistematización de experiencias basada en una intervención de enfermería de Salud Mental, desde la teoría de las Transiciones de Afaf l. Meleis, para fortalecer las características psicológicas vitales de los y las adolescentes que cursan el III ciclo de la educación secundaria del Liceo de San José, en el año 2016. Se utilizó una metodología cualitativa con enfoque socioeducativo. La intervención se fundamentó tomando en consideración la "dinámica de grupos" como eje durante todo el proceso y la utilización de la técnica de taller, estructurada en 3 fases: la inicial en donde se introdujo y orientó al grupo; una fase central o de desarrollo en la que se profundiza sobre la temática central y, finalmente la fase de cierre que consistió de retroalimentación y evaluación. Se concluye que existen diferencias según género que son congruentes con la presión que ejerce la sociedad patriarcal en que vive este grupo de adolescentes, en el cual hombres y mujeres se auto-perciben físicamente diferente de acuerdo los mandatos sociales de la época y que guardan relación con el nivel de autoestima. Por lo tanto, el acompañamiento del profesional de enfermería de salud mental es una herramienta valiosa para lograr una saludable transición del desarrollo en esta población. 
520 3 |a his document develops a systematical analysis of experiences based on a Mental Health Nursing Care from the Theory of Transitions of Afaf I. Meleis in order to enhance the vital psychological features of teenagers taking the third level of secondary education in Liceo de San Jose in 2016. A qualitative methodology with a social-educational focus was applied. The intervention used "the groups dynamic" as the central element during all the process; besides, the workshop technique structured in three stages was fundamental for the study. lnitially, the students groups obtained the information about the process; secondly, the central theme was deeply developed; and finally, there was feedback and evaluation. In conclusion, there are differences in terms of genre related to the patriarchal society pressure on this teenagers group, in which men and women consider themselves different in physical aspect due to the social rules of a specific time, and their self-esteem level. Therefore, the intervention of Mental Health Nursing professional is an essential tool to acquire a healthy transition in the development of this population. 
650 0 7 |a ADOLESCENTES  |x HIGIENE MENTAL  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA  |x PSICOLOGÍA  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
610 2 7 |a LICEO DE SAN JOSE (COSTA RICA). 
700 1 |a Quirós Maroto, Olivier  |d 1985-  |e Autor/a 
700 1 |a Espinoza Guerrero, Marianela  |d 1985-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/7252  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Maestría Profesional en Enfermería de Salud Mental 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -IAP 
919 |a Salud 
921 |a tesis de maestría