Los desarrollos inmobiliarios en Costa Rica, dedicados al hospedaje turístico y su posible competencia desleal en contra del sector hotelero, a través de la figura del turismo residencial /

Costa Rica es una zona en la que el turismo representa una de las principales actividades económicas del país. Según datos del Instituto Costarricense de Turismo, cada año llegan a la región más de dos millones de visitantes y esta tendencia mantiene un crecimiento constante. La mayoría de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvo Gómez, Joseph Alberto 1980- (Autor/a)
Otros Autores: Girón Beckles, Jessica 1971- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:ver documento en repositorio
LEADER 03436nam a2200325 a 4500
001 000574312
005 20250225082523.0
008 171009s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41551 
100 1 |a Calvo Gómez, Joseph Alberto  |d 1980-  |e Autor/a 
245 1 4 |a Los desarrollos inmobiliarios en Costa Rica, dedicados al hospedaje turístico y su posible competencia desleal en contra del sector hotelero, a través de la figura del turismo residencial /  |c Joseph Alberto Calvo Gómez ; Jessica Girón Beckles, directora. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xiii, 238 hojas :  |b 3 ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2017 
520 3 |a Costa Rica es una zona en la que el turismo representa una de las principales actividades económicas del país. Según datos del Instituto Costarricense de Turismo, cada año llegan a la región más de dos millones de visitantes y esta tendencia mantiene un crecimiento constante. La mayoría de los visitantes lo hacen por motivos de vacaciones y las zonas preferidas por estos son las playas principalmente. Características como el clima, la variedad de ecosistemas y el patrimonio cultural de Costa Rica, entre otras, han hecho que estas zonas hayan sufrido un gran desarrollo a partir de los noventa. Esto se ve representado por la construcción de famosas cadenas hoteleras y servicios turísticos a lo largo de las provincias. De igual manera, junto a este tipo de desarrollo, paralelamente, se ha ido desplegando otra actividad. En Costa Rica, algunos empresarios inmobiliarios se han dedicado a construir residencias o grandes y lujosos edificios de condominio, para muchos de los turistas, los cuales desean una opción más íntima que la representada por un hotel. Muchos de los visitantes no adquieren dichas propiedades, sino que las alquilan por ciertos periodos, mientras disfrutan de unas vacaciones en el país. Asimismo, con el boom de las nuevas tecnologías que trabajan con el sistema de la economía colaborativa, plataformas digitales de hospedaje como AirBnB han entrado fuertemente, en la competencia por el mercado de hospedaje. El problema surge cuando precisamente, el sector hotelero empieza a ver la disminución cada vez mayor, en sus números y señala al hospedaje informal también conocido como turismo residencial, como el responsable de dicha caída. Las razones y argumentos son variados, pero básicamente, se refiere al hecho de considerar que para el sector hotelero, todo aquel quien renta una propiedad con fines de hospedaje turístico, debe contar y cumplir con todos los requisito y obligaciones que se les exigen a ellos mismos... 
650 0 7 |a TURISMO  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a COMPETENCIA ECONOMICA DESLEAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a VIVIENDAS DE ALQUILER  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a TURISMO  |x LEGISLACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a VIVIENDAS DE ALQUILER 
650 0 7 |a TURISMO 
700 1 |a Girón Beckles, Jessica  |d 1971-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4942  |y ver documento en repositorio 
900 |a 2017-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -LRS 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera