Intoxicación sistémica por anestésicos locales /

Los anestésicos locales son moléculas con actividad sobre los canales de sodio dependientes de voltaje de la membrana celular de los axones. Desde su aparición y aplicación en la práctica clínica, se han presentado reacciones de toxicidad sistémica grave con presencia de convulsiones, coma y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ledezma Acevedo, Oscar Mario 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Gamboa Bastos, Adriana 1986- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02992nam a2200313 a 4500
001 000575712
005 20241028110551.0
008 171102s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41693 
100 1 |a Ledezma Acevedo, Oscar Mario  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Intoxicación sistémica por anestésicos locales /  |c Oscar Mario Ledezma Acevedo ; Adriana Gamboa Bastos, tutora. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xvii, 76 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialista en anestesiología y recuperación)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Especialidades Médicas, 2017 
520 3 |a Los anestésicos locales son moléculas con actividad sobre los canales de sodio dependientes de voltaje de la membrana celular de los axones. Desde su aparición y aplicación en la práctica clínica, se han presentado reacciones de toxicidad sistémica grave con presencia de convulsiones, coma y colapso cardiovascular. El reporte de estas reacciones adversas no es real. Se estima que gran cantidad de intoxicaciones sistémicas leves pasan desapercibidas, y muchas intoxicaciones sistémicas graves no se llegan a reportar. En general la incidencia es baja dichosamente, pero potencialmente letal. La presentación clínica puede ser variable, sin embargo, generalmente ocurren síntomas prodrómicos neurológicos, seguidos de convulsiones tónico clónicas y afectación del sistema de conducción cardíaco. Existen factores de riesgo modificables y no modificables, que deben ser reconocidos por el profesional anestesiólogo, con el fin de hacer ajustes en la terapéutica. En el año 2006, se utiliza por primera vez la emulsión de lípidos en un paciente con intoxicación sistémica grave por anestésicos locales. Este evento dictó el comienzo de muchos casos en los que dichosamente, la reanimación fue exitosa. Desde entonces, se han hecho muchas investigaciones y publicaciones sobre el papel de los lípidos en el manejo de la toxicidad con anestésicos locales, con mucha evidencia que soporta su empleo. La Asociación Americana de Anestesia Regional ha elaborado un conjunto de recomendaciones para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno de la intoxicación sistémica por anestésicos locales. 
650 0 2 |a ANESTESICOS LOCALES 
650 0 2 |a ANESTESICOS LOCALES  |x TOXICOLOGIA 
650 0 7 |a INTOXICACIONES  |x PREVENCION 
650 0 7 |a INTOXICACIONES  |x TRATAMIENTO 
650 0 2 |a ANESTESICOS LOCALES  |x FARMACOLOGIA 
700 1 |a Gamboa Bastos, Adriana  |d 1986-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/11042  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Anestesiología y Recuperación 
900 |a 2017 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -CMM 
919 |a Salud 
921 |a tesis