Creación de una guía técnica para la atención psicosocial de emergencias masivas y desastres en centros de salud /

La presente investigación busca brindar lineamientos y acciones para la atención psicosocial de emergencias masivas y desastres en centros de salud, basado en un enfoque de derechos y siendo parte clave de la atención global del evento, partiendo de la importancia de las medidas adecuadas en salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Meneses Jaimes, María Fernanda 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Alfaro Alvarado, Maurenth 1972- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
LEADER 02594nam a2200313 a 4500
001 000577213
005 20241126090724.0
008 171201s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41898 
100 1 |a Meneses Jaimes, María Fernanda  |d 1988-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Creación de una guía técnica para la atención psicosocial de emergencias masivas y desastres en centros de salud /  |c María Fernanda Meneses Jaimes ; Maurenth Alfaro Alvarado, profesora guía. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a x, 109 hojas, 24 hojas en varias foliaciones :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (maestría profesional en gestión del riesgo en desatres y atención de emergencias)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017 
520 3 |a La presente investigación busca brindar lineamientos y acciones para la atención psicosocial de emergencias masivas y desastres en centros de salud, basado en un enfoque de derechos y siendo parte clave de la atención global del evento, partiendo de la importancia de las medidas adecuadas en salud mental para minimizar el impacto de los eventos adversos en pacientes, familiares y personal de salud. Un aspecto para responder a estos problemas es lograr una comprensión de las necesidades y los recursos existentes a nivel local e institucional. Para esto se realizaron cuatro estudios de caso, observaciones no participativas en centros de salud y revisiones bibliográficas acerca de la temática. El resultado del análisis de esta información es una guía técnica dirigida al personal de salud y todas aquellas personas vinculadas a la atención de emergencias a nivel hospitalario. El documento incluye aspectos relacionados a la formación de equipos psicosociales, manejo operativo de las emergencias, primeros auxilios psicológicos, intervención en crisis, entre otros. 
650 0 7 |a EMERGENCIAS EN DESASTRES  |x PLANIFICACION 
650 0 7 |a DESASTRES  |x ATENCION MEDICA 
650 0 7 |a AUXILIO EN DESASTRES  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CENTROS MEDICOS 
650 0 7 |a INTERVENCION PSICOLOGICA  |x COSTA RICA  |v MANUALES 
650 0 7 |a PREVENCION DE DESASTRES 
700 1 |a Alfaro Alvarado, Maurenth  |d 1972-  |e Director/a del TFG 
909 |a Maestría Profesional en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MEG -KAF 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría