Diseño de un modelo de planificación y control de la producción y suministro de materiales en Samtec Costa Rica /

Este proyecto consiste en el diseño de un modelo de planificación y control de la producción y suministro de materiales en Samtec Costa Rica, con el objetivo de disminuir la incidencia de pedidos extra de material, los tiempos de paro en producción, los niveles de inventario y aumentar la capaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fonseca Solís, Adriana 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Mora Chaves, Mónica 1993- (Autor/a), Rodríguez Ugarte, Georgianella (Autor/a), Quirós Vargas, Roberto 1964- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03711nam a2200349 a 4500
001 000577775
005 20250113112429.0
008 171220s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 41912 
100 1 |a Fonseca Solís, Adriana  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de un modelo de planificación y control de la producción y suministro de materiales en Samtec Costa Rica /  |c Adriana Fonseca Solís, Mónica Mora Chaves, Georgianella Rodríguez Ugarte ; Roberto Quirós Vargas, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2017. 
300 |a 113 hojas, 14 hojas sin numerar :  |b ilustraciones (principalmente a color)  |e + 1 disco de computadora (archivos de texto : ilustraciones, PDF, 183 MB ; 12 cm) 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería industrial)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Industrial, 2017 
520 3 |a Este proyecto consiste en el diseño de un modelo de planificación y control de la producción y suministro de materiales en Samtec Costa Rica, con el objetivo de disminuir la incidencia de pedidos extra de material, los tiempos de paro en producción, los niveles de inventario y aumentar la capacidad de respuesta del almacén. Para desarrollar este modelo se analizan tres procesos en la empresa: i) producción de conectores, ii) reabastecimiento de materias primas y sub-ensambles y iii) logística interna, con énfasis en las transferencias de material entre el almacén y el área de producción. En el diagnóstico de la situación actual de estos, se evidencia la desvinculación de tres procesos críticos: el reabastecimiento, la logística interna y la producción, lo cual representa una oportunidad de mejora de $ 190 334,19 en el estado de situación debido a la disminución del activo circulante, una oportunidad de ahorro de $47 583,54 por concepto de disminución del costo de acarreo del inventario y de $92 966 en la reducción de costos operativos. A nivel de estado de balance, se determina una oportunidad de mejora, pues se detecta el acarreo de un 43,2% de inventario extra debido a las políticas utilizadas para realizar el aprovisionamiento de las materias primas; que, a pesar de satisfacer el nivel de servicio deseado, contribuyen al engrosamiento innecesario del inventario; según el estudio de los tiempos de abastecimiento, los puntos de re-orden y la demanda, demuestra el potencial para disminuir los niveles, manteniendo su capacidad de respuesta al cliente. Asimismo, se determina que el reabastecimiento de sub-ensambles, que representan el 98% de la producción, no se encuentra ligado a los requerimientos proyectados de producción, sino que es determinado de forma subjetiva por cada supervisor. Esta situación permite disimular el efecto del exceso de capacidad instalada; sin... 
650 0 7 |a PLANIFICACION DE LA PRODUCCION  |x METODOLOGIA  |x DISEÑO 
650 0 7 |a CONTROL DE LA PRODUCCION  |x METODOLOGIA  |x DISEÑO 
650 0 7 |a CONTROL DE INVENTARIOS  |x METODOLOGIA  |x DISEÑO 
610 2 7 |a SAMTEC (COSTA RICA) 
650 0 7 |a INDUSTRIA ELECTRONICAS 
700 1 |a Mora Chaves, Mónica  |d 1993-  |e Autor/a 
700 1 |a Rodríguez Ugarte, Georgianella  |e Autor/a 
700 1 |a Quirós Vargas, Roberto  |d 1964-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18996 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -KAF 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería Industrial 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera