Taller para la comprensión narrativa : lectura interactiva a partir de El coronel no tiene quien le escriba en estudiantes de undécimo año del programa bachillerato internacional /

El presente trabajo ofrece una propuesta de un taller que utilice el método interactivo como una metodología para alcanzar la comprensión narrativa de un texto literario. Esta propuesta es novedosa porque además de usar el modelo interactivo, con sus distintas etapas, para estimular las habilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vásquez Bolaños, Berenice 1987- (Autor/a)
Otros Autores: Chen Sham, Jorge 1960- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San Ramón, Alajuela], Costa Rica, 2016.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02938nam a2200313 a 4500
001 000578975
005 20241219083922.0
008 180201s2016 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42232 
100 1 |a Vásquez Bolaños, Berenice  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Taller para la comprensión narrativa :  |b lectura interactiva a partir de El coronel no tiene quien le escriba en estudiantes de undécimo año del programa bachillerato internacional /  |c Berenice Vásquez Bolaños ; Jorge Chen Sham. 
260 |a [San Ramón, Alajuela], Costa Rica,  |c 2016. 
300 |a ix, 275 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (maestría académica en castellano y literatura)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2016 
520 3 |a El presente trabajo ofrece una propuesta de un taller que utilice el método interactivo como una metodología para alcanzar la comprensión narrativa de un texto literario. Esta propuesta es novedosa porque además de usar el modelo interactivo, con sus distintas etapas, para estimular las habilidades y destrezas del lector, se busca apreciar un texto literario y que los estudiantes reaccionen ante él; se usa como eje transversal el género epistolar. Al final, los estudiantes son capaces de comprender el texto narrativo, en este caso, la novela El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez y de explorar las diferentes destrezas por medio de actividades lúdicas. La riqueza del estudio se supedita al papel de la motivación y el disfrute de la literatura en el ambiente educativo, la promoción de la lectura y la apreciación e interpretación de textos literarios en secundaria, específicamente, en el Programa de Bachillerato Internacional. El taller está estructurado a partir de 8 sesiones. En cada sesión se trabaja un cuento que tiene el eje transversal de la carta, en cada una de estas sesiones se dan las etapas del modelo interactivo. Luego de analizar los tres cuentos, se procede a realizar la sesión de la novela. El texto se acerca a la realidad de los estudiantes y se logra la comprensión por medio del método interactivo de lectura. 
650 0 7 |a COMPRENSION DE LECTURA  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a LITERATURA  |x ESTUDIO Y ENSEÑANZA 
650 0 7 |a LITERATURA  |x ENSEÑANZA SECUNDARIA 
600 1 4 |a García Márquez, Gabriel  |d 1927-2014  |t El coronel no tiene quien le escriba 
650 0 7 |a TALLERES EDUCACIONALES  |x METODOLOGIA 
700 1 |a Chen Sham, Jorge  |d 1960-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8617  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Maestría Académica en Enseñanza del Castellano y la Literatura 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -KAF 
919 |a Artes y Letras 
921 |a tesis de maestría