Un estudio retrospectivo de la influencia de la capacidad de memoria de trabajo y la inteligencia fluída sobre las puntuaciones de la Prueba de Aptitud Académica de la Universidad de Costa Rica /

La Prueba de Aptitud Académica de la Universidad de Costa Rica es de gran importancia a nivel nacional, por lo tanto, se han desarrollado varios estudios relacionados con las evidencias de validez de la misma (Bolaños & Rojas, 2013; Brizuela, et al., 2016; Brizuela & Montero, 2013; Jiméne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Araya Orozco, Claudia 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Rodríguez Villagra, Odir 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03286nam a2200313 a 4500
001 000579180
005 20250425103157.0
008 180207s2017 cr a frm |||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42394 
100 1 |a Araya Orozco, Claudia  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Un estudio retrospectivo de la influencia de la capacidad de memoria de trabajo y la inteligencia fluída sobre las puntuaciones de la Prueba de Aptitud Académica de la Universidad de Costa Rica /  |c sustentante: Claudia Araya Orozco ; director Odir Rodríguez Villagra. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a ix, 70 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)-- Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2017 
520 3 |a La Prueba de Aptitud Académica de la Universidad de Costa Rica es de gran importancia a nivel nacional, por lo tanto, se han desarrollado varios estudios relacionados con las evidencias de validez de la misma (Bolaños & Rojas, 2013; Brizuela, et al., 2016; Brizuela & Montero, 2013; Jiménez & Morales, 2010; Mainieri, 2011; Montero et al., 2013; Rojas, 2013, 2014). Dado que uno de los aspectos fundamentales del estudio de los tests es la búsqueda de evidencia de los procesos cognitivos involucrados en su resolución (Messick, 1989) y con el fin de contribuir a las evidencias de validez de la prueba, la presente investigación tuvo como objetivo examinar si diferencias individuales en capacidad de memoria de trabajo e inteligencia fluida predicen las puntuaciones de las y los estudiantes en la Prueba de Aptitud Académica. El estudio se llevó a cabo con una muestra de 114 estudiantes universitarios, 60 mujeres con una media de edad de 19.15 años (DE= 3.63) y 54 hombres con una media de edad de 18.90 años (DE= 1.48). Los datos fueron a analizados en el contexto de un modelo de ecuaciones estructurales, que incluía como variables latentes la memoria de trabajo, inteligencia fluida, razonamiento verbal de la Prueba de Aptitud Académica y razonamiento matemático de la Prueba de Aptitud Académica. Los resultados muestran que la inteligencia fluida predice las puntuaciones en el área matemática en 0.70 y en el área verbal en 0.49; el efecto de la capacidad de memoria de trabajo sobre el área matemática y verbal, al controlar el efecto atribuido a la inteligencia fluida, es nulo; y la memoria de trabajo predice a la inteligencia fluida en 0.67. Estos hallazgos proporcionan evidencia adicional de que la Prueba de Aptitud Académica es una prueba de razonamiento. 
650 0 7 |a PRUEBAS DE APTITUD  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a EXAMENES DE ADMISION A LA UNIVERSIDAD  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MEMORIA DE TRABAJO 
650 0 7 |a INTELIGENCIA FLUIDA 
700 1 |a Rodríguez Villagra, Odir  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4868 
900 |a 2018-O 
904 |a Escuela de Psicología 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -CMP 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera