Modelos de gestión y ejecución de obras de infraestructura en el Sector Público de Costa Rica, período 2006-2016 /

En el presente documento se sistematizan los principales hallazgos del Seminario de Graduación denominado "Modelos de Gestión y Ejecución de Obras de Infraestructura en el Sector Público de Costa Rica", período 2006-2016. En él, se propuso analizar, desde una perspectiva politológic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leiva Barrantes, María Daniela 1988- (Autor/a)
Other Authors: Murillo Chinchilla, Juan Guillermo 1988- (Autor/a), Ortiz Jiménez, Luis Carlos 1987- (Autor/a), Sojo Navarro, Merlin Geannina 1988- (Autor/a), Cortés Ramos, Alberto 1966- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: [San José, Costa Rica], 2018.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
Description
Summary:En el presente documento se sistematizan los principales hallazgos del Seminario de Graduación denominado "Modelos de Gestión y Ejecución de Obras de Infraestructura en el Sector Público de Costa Rica", período 2006-2016. En él, se propuso analizar, desde una perspectiva politológica, el desempeño del sector público en la ejecución de obras de inversión en infraestructura pública. Para realizar la investigación, se consideraron como casos de estudio a cuatro instituciones públicas, a saber: el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Consejo Nacional de Concesiones (CNC). El análisis estuvo guiado por los siguientes aspectos: el marco de gobernanza, el tipo de arreglo institucional bajo el cual opera, los actores internos que participan en el proceso de gestión de la inversión en infraestructura, el esquema de ciclo de vida de los proyectos implementados por la institución. La premisa que guía la investigación surge porque el Seminario de Graduación puede ser un instrumento muy robusto para fortalecer la investigación en la Escuela de Ciencias Políticas. Lo anterior permite facilitar el proceso de formación de quienes están en la etapa final de estudio en la Escuela de Ciencias Políticas. En virtud de lo anterior, también se seleccionó un proyecto específico, cuyo fin es aplicar el esquema de ciclo de proyecto para determinar la idoneidad del marco de gobernanza y del modelo de gestión en la práctica.
Physical Description:414 hojas : ilustraciones (principalmente a color), 1 mapa a color.