Utilización del georadar GEPARD (OKM) para la determinación de restos arqueológicos en los sitios Nuevo Corinto y El Cardal, Costa Rica /
A finales del año 2016 aún no se tenía registro del uso del georadar o GPR por sus siglas en inglés (Ground Penetrating Radar) en la arqueología costarricense y, solamente se había utilizado una vez este método geofísico con el fin de comprobar la estratigrafía más superficial de los volca...
Autor principal: | Oviedo González, Javier 1989- (Autor/a) |
---|---|
Otros Autores: | Lücke Castro, Oscar Hebert 1982- (Director/a del TFG) |
Formato: | Tesis Libro |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
San Pedro de Montes de Oca, [San José], Costa Rica,
2017.
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Ver documento en rpeositoiro |
Ejemplares similares
-
Interpretación de un contexto doméstico en un caserío de El Bosque (300 a.C.-300 d.C) en el sitio Nuevo Corinto (L-72NC), Guápiles, Caribe Central, Costa Rica /
por: García Rodríguez, Douglas
Publicado: (2017) -
Análisis geoarqueológico de los cambios ambientales y la ocupación de espacios, dentro del sitio arqueológico Nuevo Corinto (1500 a.C. - 1550 d.C), Limón, Costa Rica /
por: Acevedo Peralta, Benjamín 1984-
Publicado: (2016) -
Ground-penetrating radar for geoarchaeology. /
por: Conyers, Lawrence B.
Publicado: (2016) -
Ground penetrating radar in sediments /
por: Bristow, C. S.
Publicado: (2003) -
Paleovegetación y su relación con las sociedades prehispánicas del 300 N.E al 1200/1300 N.E. según la secuencia ocupacional del montículo 01, Nuevo Corinto (L-72-NC) /
por: López Rojas, María
Publicado: (2019)