Alternativas no tradicionales para el control del biofilme dental : pruebas de sensibilidad antibacteriana in vitro contra Streptococcus mutans utilizando extractos de Uncaria tomentosa (uña de gato) y Tradescantia zebrina (cucaracha) para la elaboración de desinfectantes de cavidades dentales /

En la actualidad se ha optado por la búsqueda y el uso de medicinas y productos más naturales en distintos ámbitos del área de la salud, apoyándose en la medicina tradicional que se ha adquirido por generaciones. Lo anterior también se aplica al área de la odontología, por lo que en la Facul...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Brenes Cordero, Irene 1990- (Autor/a)
Other Authors: Ballestero Barquero, Natalia María 1976- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2017.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03361nam a2200385 a 4500
001 000582545
005 20250131084909.0
008 180424s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42468 
100 1 |a Brenes Cordero, Irene  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Alternativas no tradicionales para el control del biofilme dental :  |b pruebas de sensibilidad antibacteriana in vitro contra Streptococcus mutans utilizando extractos de Uncaria tomentosa (uña de gato) y Tradescantia zebrina (cucaracha) para la elaboración de desinfectantes de cavidades dentales /  |c sustentante del seminario de graduación Irene Brenes Cordero ; [directora] Natalia Ballestero Barquero. 
246 3 3 |i Otro título  |a Pruebas de sensibilidad antibacteriana in vitro contra Streptococcus mutans utilizando extractos de Uncaria tomentosa (uña de gato) y Tradescantia zebrina (cucaracha) para la elaboración de desinfectantes de cavidades dentales 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xiv, 77 hojas :  |b ilustraciones a color. 
500 |a "Programa Macro de Investigación" 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en odontología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Odontología, 2017 
520 3 |a En la actualidad se ha optado por la búsqueda y el uso de medicinas y productos más naturales en distintos ámbitos del área de la salud, apoyándose en la medicina tradicional que se ha adquirido por generaciones. Lo anterior también se aplica al área de la odontología, por lo que en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica se han estado realizado pruebas de actividad antibacteriana desde el año 2012, con los extractos obtenidos a partir de plantas medicinales de fácil obtención para la población costarricense, y a las cuales tradicionalmente se les han atribuido propiedades antibacterianas, para determinar su potencial uso para inhibir una cepa autóctona de Streptoccocus mutans, con el fin que sean utilizadas como opción para la desinfección de cavidades dentarias. Esta investigación pretende describir el método utilizado para obtener y probar los extractos de las plantas de cucaracha y uña de gato, los cuales a pesar de no mostrar una actividad antibacteriana contra la cepa estudiada, procura abrir una puerta para futuros estudios utilizando otros métodos para la obtención de los extractos y así enfrenarlos contra diferentes microorganismos, lo que permitiría desarrollar productos para el beneficio de la salud de las personas. 
650 0 7 |a EXTRACTOS VEGETALES  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a PROPIEDADES MEDICINALES  |x PRUEBAS 
650 0 7 |a DIENTES  |x DESINFECCION 
650 0 7 |a CARIES DENTALES  |x PREVENCION Y CONTROL 
650 0 7 |a EXTRACTOS VEGETALES  |x USO TERAPEUTICO 
650 0 0 |a UÑA DE GATO (PLANTA) 
650 0 0 |a CUCARACHA (PLANTA) 
650 0 7 |a AGENTES ANTIBACTERIALES 
650 0 7 |a BOTANICA MEDICA  |x INVESTIGACIONES 
700 1 |a Ballestero Barquero, Natalia María  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5576  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -LRS 
907 |a Facultad de Odontología 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera