Diseño de un dispositivo electrónico para medir el daño mecánico en melón (Cucumis melo v.b reticulatos) haciendo uso de tecnologías de código abierto /

La demanda de productos agrícolas frescos, en específico frutas, incrementan continuamente para suplir las necesidades por parte del consumidor. Es imperativo maximizar la producción e innovar en un mercado cada vez más competitivo; sin embargo, el acceso a la tecnología que permite disminuir l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Fallas, Hugo (Autor/a)
Otros Autores: Bustamante Román, Mauricio José 1985- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03021nam a2200313 a 4500
001 000585626
005 20241118144125.0
008 180702s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42724 
100 1 |a Mora Fallas, Hugo  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de un dispositivo electrónico para medir el daño mecánico en melón (Cucumis melo v.b reticulatos) haciendo uso de tecnologías de código abierto /  |c Hugo Mora Fallas ; Mauricio Bustamante Román, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a 83 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería agrícola y de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería en Biosistemas, 2017 
520 3 |a La demanda de productos agrícolas frescos, en específico frutas, incrementan continuamente para suplir las necesidades por parte del consumidor. Es imperativo maximizar la producción e innovar en un mercado cada vez más competitivo; sin embargo, el acceso a la tecnología que permite disminuir los índices de pérdidas es costoso y de dificil acceso económico para el agricultor. Parte de las pérdidas en el producto ocurren por daños mecánicos en los procesos de trasiego, líneas de empaque y exportación. Los daños en los productos frescos se hacen evidentes conforme el producto avanza en su estado de madurez, en algunos casos dependiendo del proceso, hasta 30 días pueden pasar para que sean perceptibles. Las tecnologías de código abierto facilitan el acceso al desarrollo de herramientas ya que son de bajo costo y permiten la colaboración en la innovación de mejores tecnologías. Estas tecnologías incluyen impresoras en 3D, programas y controladores electrónicos de libre uso. En el presente estudio se desarrolla un dispositivo electrónico programable basado en un modelo de melón Cantaloupe, impreso con tecnología 3D y con la capacidad de registrar impactos en fruta. Se utilizan elementos electrónicos para procesar los datos captados por un acelerómetro y registrarlos en una memoria SD. Se utiliza la prueba estándar del sistema de péndulo para corroborar el registro constante y generar la secuencia de parámetros de datos de impacto. 
650 0 7 |a DISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS  |x DISEÑO 
650 0 7 |a MELONES  |x ENFERMEDADES Y DAÑOS  |x MEDICIONES 
650 0 7 |a MELONES  |x ENFERMEDADES Y DAÑOS  |x MEDICIONES  |x INNOVACIONES TECNOLOGICAS 
650 0 7 |a CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES 
700 1 |a Bustamante Román, Mauricio José  |d 1985-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6092  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -IAP 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Ingeniería de Biosistemas 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera