Análisis de la competitividad de los servicios de depósitos fiscales a partir de un enfoque estructural y normativo : el caso de Costa Rica /

La presente investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta para mejorar la competitividad de los servicios brindados por los depósitos fiscales en Costa Rica, teniendo como marco de referencia para este análisis un enfoque normativo y estructural. Inicialmente, se realiza una conte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrientos Gutiérrez, Geannina 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Centeno Centeno, Natali 1991- (Autor/a), Mejías Zeledón, Angélica Marcela 1989- (Autor/a), Murillo Zamora, Carlos Gerardo 1959- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03554nam a2200325 a 4500
001 000585656
005 20240903084255.0
008 180702s2017 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 42699 
100 1 |a Barrientos Gutiérrez, Geannina  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de la competitividad de los servicios de depósitos fiscales a partir de un enfoque estructural y normativo :  |b el caso de Costa Rica /  |c integrantes Geannina Barrientos Gutiérrez, Natali Centeno Centeno, Angélica Marcela Mejías Zeledón ; Carlos Murillo Zamora, tutor. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xii, 107 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2017 
520 3 |a La presente investigación tiene como propósito desarrollar una propuesta para mejorar la competitividad de los servicios brindados por los depósitos fiscales en Costa Rica, teniendo como marco de referencia para este análisis un enfoque normativo y estructural. Inicialmente, se realiza una contextualización de los depósitos fiscales, en donde se establecen sus antecedentes y bases teóricas, de igual forma se abarca el término competitividad en su aplicación en los servicios brindados y del desempeño como país en términos de la operación del régimen de depósito fiscal. De igual manera, se hace un análisis de la normativa nacional e internacional que rige el funcionamiento de los almacenes de depósito fiscal, sus actividades y el control ante la autoridad competente, que para estos efectos es la Dirección General de Aduanas. Entendiendo que la actividad de los servicios de los depósitos fiscales en Costa Rica debe ser más competente, se hace un diagnóstico que involucra tanto a los depositarios aduaneros como a sus usuarios, revisando la opinión sobre los servicios que actualmente reciben y las necesidades que no se están atendiendo. Con base en los resultados obtenidos por este diagnóstico, y el análisis estructural y normativo realizado, se generó una propuesta para mejorar los servicios brindados por los depósitos fiscales. Esta propuesta final se hace pretendiendo una modernización de los servicios, una mejora en equipos, optimización de espacio empleado y el desarrollo de un software para mejorar la trazabilidad y el proceso de almacenamiento. A lo largo de la investigación, se hace especial ahínco en la necesidad de emplear los recursos de forma eficiente y ajustarse a nuevas tendencias mundiales en el ámbito del comercio internacional, para ofrecer servicios más competentes. 
650 0 7 |a ALMACENES DE DEPOSITO FISCAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ALMACENES DE DEPOSITO FISCAL  |x ASPECTOS LEGALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ALMACENES DE DEPOSITO FISCAL 
700 1 |a Centeno Centeno, Natali  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Mejías Zeledón, Angélica Marcela  |d 1989-  |e Autor/a 
700 1 |a Murillo Zamora, Carlos Gerardo  |d 1959-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10204  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -CMM 
904 |a Escuela de Administración Pública 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera