Análisis de los procesos gerenciales del Programa Envejeciendo Activamente en mi Comunidad de la Asociación Gerontológica Costarricense, un acercamiento a la participación de las personas adultas mayores /

El tema central de la investigación aplicada fue la participación de las personas adultas mayores, sobre todo, qué se hace y cómo potenciarla desde el nivel gerencial, para que sea una realidad en quienes son parte del Programa Envejeciendo Activamente en mi Comunidad de la Asociación Gerontolo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gamboa Chaverri, Sofía 1985- (Autor/a)
Otros Autores: Quesada Monge, Ana Cristina 1975- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03827nam a2200349 a 4500
001 000591763
005 20250127082748.0
008 181023s2017 cr a frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43377 
100 1 |a Gamboa Chaverri, Sofía  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis de los procesos gerenciales del Programa Envejeciendo Activamente en mi Comunidad de la Asociación Gerontológica Costarricense, un acercamiento a la participación de las personas adultas mayores /  |c Sofia Gamboa Chaverri ; Ana Cristina Quesada Monge, profesora guía. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a xii, 257 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro. 
502 |a Tesis (maestría profesional en trabajo social con énfasis en gerencia social)--Universidad de Costa Rica, Sistemas de Estudios de Posgrado, 2017 
520 3 |a El tema central de la investigación aplicada fue la participación de las personas adultas mayores, sobre todo, qué se hace y cómo potenciarla desde el nivel gerencial, para que sea una realidad en quienes son parte del Programa Envejeciendo Activamente en mi Comunidad de la Asociación Gerontológica Costarricense. Se elige esta población ante el precipitado aumento poblacional que hace que se deban repensar las políticas sociales para ellos y ellas en diferentes ámbitos, en este caso la categoría analizada fue la participación. Con el fin de brindar respuesta al problema, se realizó un estudio cualitativo que trianguló entrevistas semiestructuradas a diferentes niveles gerenciales, a personas participantes y un grupo focal , con resultados analizados desde el Enfoque Contexto Céntrico de la Red Nuevo Paradigma, así como por Enfoques atinentes al tema como el de Envejecimiento Activo y de Derechos Humanos. Además de los anteriores enfoques, el marco teórico posiciona a la participación como un derecho y como uno de los pilares del envejecimiento activo por los múltiples beneficios ratificados en sus vidas, máxime si se da por medio de manera planificada como lo permite el Programa, así es vista como una oportunidad que les brinda acción, sentido de pertenencia con el grupo o red y empoderamiento. El proceso de investigación aplicada permitió descubrir la necesidad de crear herramientas para gerenciar el Programa, ya que hasta el momento, la posibilidad de que se dé tal función parece ser reducida a la administración del mismo; según el enfoque de análisis, se denota en él una falta de definición y empate del concepto de participación de profesionales y personas participantes, confundiendo el objetivo que ésta persigue. Se concluye que ésta debe ser el medio y no un fin en sí misma, debe ser un medio para alcanzar derechos, por ejemplo. Como uno de los principales... 
590 |a Error en secuencia de numeración, de la página 86 se reinicia con la 81, el contenido está completo 
650 0 7 |a ANCIANOS  |x ASISTENCIA INSTITUCIONAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ANCIANOS  |x ASPECTOS SOCIALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ENVEJECIMIENTO  |x ASPECTOS SOCIALES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PARTICIPACION COMUNITARIA 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE SERVICIOS COMUNITARIOS 
610 2 7 |a Asociación Gerontológica Costarricense  |b Programa Envejeciendo Activamente en mi Comunidad 
650 0 7 |a TRABAJO SOCIAL CON ANCIANOS 
700 1 |a Quesada Monge, Ana Cristina  |d 1975-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13369  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Maestría Profesional en Trabajo Social con énfasis en Gerencia Social 
900 |a 2018-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -IAP 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a tesis de maestría