Estudio de los significados atribuidos al teorema de Pitágoras que manifiestan profesores de matemática en formación inicial en Costa Rica /

En el ámbito de la Educación Matemática se reconoce un interés creciente por analizar el conocimiento matemático para la enseñanza que posee el profesor de matemáticas. Recientemente, el estudio ele los significados atribuidos a los conceptos matemáticos sobresale en las agendas de investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castillo Céspedes, María José 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Chaverri Hernández, Jorhan José 1993- (Autor/a), Hernández Arce, Kimberly (Autor/a), Vallejos Meléndez, Alvin David (Autor/a), Picado Alfaro, Miguel 1977- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:En el ámbito de la Educación Matemática se reconoce un interés creciente por analizar el conocimiento matemático para la enseñanza que posee el profesor de matemáticas. Recientemente, el estudio ele los significados atribuidos a los conceptos matemáticos sobresale en las agendas de investigación en Educación Matemática. Rico, Lupiáñez, Marín y Gómez (2007) han destacado el aporte del estudio de estos significados en la planificación curricular, pues el mismo supone el desarrollo de capacidades específicas que permiten organizar y priorizar el significado de conceptos matemáticos a través del análisis de contenido matemático. El propósito de esta investigación consiste en caracterizar el conocimiento que manifiestan los profesores de matemáticas en formación inicial en Costa Rica, mediante un estudio de los significados atribuidos al Teorema de Pitágoras. Se opta por este teorema pues durante muchos años ha estado presente en el currículo escolar debido a su rol utilitario, importancia histórica, riqueza didáctica, conexiones con diversos tópicos matemáticos y aplicaciones en otras disciplinas. Estructuralmente, se consideran las tres componentes propuestas en el análisis de contenido matemático: (a) la referencia o estructura conceptual, que toma en consideración conceptos, propiedades y relaciones entre conceptos que involucra el tópico matemático en estudio; (b) los sistemas de representación que destacan los modos de expresión del concepto y sus propiedades y las relaciones que se establecen entre los modos diferentes de expresión; y por último, (c) los sentidos o modos de uso, que comprenden las situaciones y contextos en los que se aplica el tópico matemático (Rico, 2003; Rico y Fernández-Cano, 2013). Para cumplir con el propósito de esta investigación, se diseña y aplica un cuestionario a veinte profesores de matemática en formación inicial; específicamente estudiantes de la carrera Enseñanza...
Descripción Física:xv, 209 páginas : ilustraciones en blanco y negro.