Propuesta de metodología para el manejo de cadáveres, desde el punto de vista médico legal, en eventos con múltiples víctimas mortales /

El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo general, proponer una metodología para el manejo de cadáveres en situaciones con múltiples víctimas mortales para Costa Rica que defina, desde el punto de vista médico legal, el manejo correcto del escenario de muerte o sitio del leva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Solano González, Emily María 1982- (Autor/a)
Otros Autores: Bonilla Montero, Raul Antonio 1959- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2018.
Materias:
LEADER 03003nam a2200301ua 4500
001 000593703
005 20241126092829.0
008 181119s2018 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43595 
100 1 |a Solano González, Emily María  |d 1982-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta de metodología para el manejo de cadáveres, desde el punto de vista médico legal, en eventos con múltiples víctimas mortales /  |c Emily María Solano González ; Raúl Bonilla Montero, profesor guía. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a xiv, 193 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Tesis (maestría profesional en gestión de riesgo en desastres y atención de emergencias)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018 
520 3 |a El presente trabajo final de graduación tiene como objetivo general, proponer una metodología para el manejo de cadáveres en situaciones con múltiples víctimas mortales para Costa Rica que defina, desde el punto de vista médico legal, el manejo correcto del escenario de muerte o sitio del levantamiento y norme la valoración médico forense, entrega o inhumación de los cuerpos por parte de la Sección de Patología Forense del Departamento de Medicina Legal del Organismo de Investigación Judicial. Se divide en tres capítulos, donde el primero contiene el resumen de la literatura existente en cuanto al manejo e identificación de cadáveres en situaciones de desastre y además recopila un histórico de desastres a nivel internacional y nacional, siendo el análisis de estos últimos de gran importancia por las lecciones aprendidas. Los capítulos II y III son complementarios entre ellos, dado que el segundo desarrolla el protocolo a seguir para el manejo de cadáveres desde el punto de vista médico legal y el tercero propone la metodología para poner en práctica dicho protocolo. Ambos proponen la actualización de las prácticas ejecutadas basándose en las guías y formularios propuestos por INTERPOL. En términos generales, se trata de brindar de una manera clara, las directrices necesarias para que el manejo de los cuerpos de las personas fallecidas durante una emergencia o desastre, los cuales son competencia de la Sección de Patología Forense, se realice de una forma ordenada y bajo estándares de calidad reconocidos internacionalmente... 
650 0 7 |a EMERGENCIAS EN DESASTRES  |x PLANIFICACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PREVENCION DE DESASTRES 
650 0 7 |a ASISTENCIA EN EMERGENCIAS 
650 0 7 |a CADAVERES 
650 0 7 |a MEDICINA LEGAL  |z COSTA RICA 
700 1 |a Bonilla Montero, Raul Antonio  |d 1959-  |e Autor/a 
909 |a Maestría Profesional en Gestión del Riesgo en Desastres y Atención de Emergencias 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IG -PCI 
919 |a Ciencias Básicas 
921 |a tesis de maestría