¿Una respuesta regional para un problema regional? : un análisis de la interdicción e interceptación del narcotráfico transnacional en Centroamérica /

A nivel mundial, y particularmente en Centroamérica, el narcotráfico se ha convertido en un problema que demanda más que esfuerzos nacionales aislados para hacerle frente al mismo, dado a que su rango de acción rebasa las fronteras y límites territoriales; una razón por la cual pareciese urgen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarado Abarca, Daniel José 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Vargas Sánchez, Gabriel Alejandro 1993- (Autor/a), Matul Romero, José Daniel (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, [Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03726nam a2200349 a 4500
001 000595833
005 20241014124633.0
008 190114s2018 cr grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43893 
100 1 |a Alvarado Abarca, Daniel José  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a ¿Una respuesta regional para un problema regional? :  |b un análisis de la interdicción e interceptación del narcotráfico transnacional en Centroamérica /  |c Daniel José Alvarado Abarca, Gabriel Alejandro Vargas Sánchez ; Daniel Matul Romero, director. 
260 |a San José, [Costa Rica],  |c 2018. 
300 |a xii, 265 hojas, 1 hoja sin numerar. 
502 |a Tesis (licenciatura en ciencias políticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias Políticas, 2018 
520 3 |a A nivel mundial, y particularmente en Centroamérica, el narcotráfico se ha convertido en un problema que demanda más que esfuerzos nacionales aislados para hacerle frente al mismo, dado a que su rango de acción rebasa las fronteras y límites territoriales; una razón por la cual pareciese urgente el realizar esfuerzos regionales integrados para enfrentar un fenómeno que crece exponencialmente y amenaza a toda la zona centroamericana. En otras palabras, para enfrentar un problema regional se ocuparía de una estrategia regional. Es por ello que la presente investigación se propuso generar un análisis de las diferentes estrategias de seguridad utilizadas por los países centroamericanos para hacer frente al narcotráfico trasnacional, para determinarlas y, posteriormente, establecer si dichas estrategias corresponden con la concreción de una articulación interestatal o si hoy en día se sigue preponderando el trabajo individualizado. Así mismo, fue menester de esta investigación determinar cuáles son los actores y organismos nacionales a los cuales se les delega dicho trabajo, y generar una comparación entre los diversos países, bajo la noción de que estos son los llamados a permitir un eventual trabajo integrado, articulado y potenciado para bien. De igual manera, se presenta una estructura de actores regionales que se perfilan como fuentes de apoyo a los órganos, instituciones y plataformas nacionales, estudiando tanto su naturaleza como las acciones que realizan para mejorar el contexto centroamericano. Por último, en la investigación se realiza un análisis crítico de las estrategias presentadas, los actores nacionales determinados y el entramado institucional regional, todo esto a la luz de las teorías de la integración política y de los regímenes internacionales, para determinar exactamente en qué posición se encuentra la región. Todo ello, partiendo del hecho de que ha existido una intencionalidad regional direccionada... 
650 0 7 |a TRAFICO DE DROGAS  |z AMERICA CENTRAL 
650 0 7 |a TRAFICO DE DROGAS  |x POLITICA GUBERNAMENTAL  |z AMERICA CENTRAL 
651 7 |a AMERICA CENTRAL  |x SEGURIDAD NACIONAL  |v EVALUACION 
651 7 |a AMERICA CENTRAL  |x SEGURIDAD NACIONAL  |x LEGISLACION 
650 0 7 |a TRAFICO DE DROGAS  |x LEGISLACION  |z AMERICA CENTRAL 
651 7 |a AMERICA CENTRAL  |x SEGURIDAD NACIONAL 
700 1 |a Vargas Sánchez, Gabriel Alejandro  |d 1993-  |e Autor/a 
700 1 |a Matul Romero, José Daniel  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8732  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -CMP 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Ciencias Políticas 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera