Precio internacional del petróleo : vínculo con las principales variables macroeconómicas y las expectativas de los inversionistas /

El presente trabajo realiza pruebas de robustez (tipo reanálisis) de los artículos de Lescaroux y Mignon (2008) y de Du, Gunderson y Zhao (2016); así como de una replicación (tipo verificación) de este último artículo. La prueba de robustez del trabajo de Lescaroux y Mignon (2008) analiza los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Marín Rodríguez, Fabricio (Autor/a)
Other Authors: Vargas Montero, Francella 1987- (Autor/a), Vargas Brenes, Juan Rafael 1946- (Director/a del TFG)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: San José, Costa Rica, 2018.
Subjects:
Online Access:Ver documento en repositorio
LEADER 03049nam a2200337 a 4500
001 000598829
005 20241028083229.0
008 190305s2018 cr frm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43867 
100 1 |a Marín Rodríguez, Fabricio  |e Autor/a 
245 1 0 |a Precio internacional del petróleo :  |b vínculo con las principales variables macroeconómicas y las expectativas de los inversionistas /  |c Fabricio Marín Rodríguez, Francella Vargas Montero ; Juan Rafael Vargas Brenes, tutor. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a xii, 66 hojas. 
502 |a Tesis (licenciatura en economía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía, 2018 
520 3 |a El presente trabajo realiza pruebas de robustez (tipo reanálisis) de los artículos de Lescaroux y Mignon (2008) y de Du, Gunderson y Zhao (2016); así como de una replicación (tipo verificación) de este último artículo. La prueba de robustez del trabajo de Lescaroux y Mignon (2008) analiza los vínculos entre el precio del petróleo y las principales variables macroeconómicas (producto interno bruto, índice de precios al consumidor, consumo de los hogares, tasa de desempleo) y una variable financiera (índice de precios de acciones) para 36 países distribuidos en 3 grupos: OPEP antes de la incorporación de Ecuador, otros grandes exportadores de petróleo e importadores de petróleo. En el presente trabajo se amplió el período de análisis en 11 años. Se encontró que los resultados no son robustos al ampliar el período de análisis, ya que se obtuvieron diferencias respecto de los resultados del trabajo original. Con respecto al trabajo de Du, Gunderson y Zhao (2016), el aporte de su investigación consistió en la comprobación de la importancia de incorporar las expectativas de los inversionistas en la determinación del precio del petróleo. En el presente trabajo, se realiza una prueba de verificación tipo replicación y una prueba de robustez que amplía la muestra original en 57 meses. Se concluye que los resultados de Du et al. (2016), se mantienen tanto en la replicación tipo verificación como en la prueba de robustez; sugiriendo la importancia de la inclusión de las expectativas de los inversionistas en la variación del precio del petróleo. 
650 0 7 |a ECONOMIA  |x ESTADISTICAS 
650 0 7 |a ANALISIS ECONOMETRICO 
650 0 7 |a PETROLEO  |x PRECIOS 
650 0 7 |a CAPITALISTAS 
650 0 7 |a MACROECONOMIA 
700 1 |a Vargas Montero, Francella  |b 1987-  |e Autor/a 
700 1 |a Vargas Brenes, Juan Rafael  |d 1946-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8726 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -VTL 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
904 |a Escuela de Economía 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera