Contenido bacteriológico oral en familias portadoras de amelogénesis imperfecta /

Antecedentes: La amelogénesis imperfecta (AI) es un grupo de desórdenes hereditarios en donde se presenta un cuadro clínico genéticamente heterogéneo con manifestaciones clínicas y radiográficas que afectan principalmente el esmalte dental. Las distintas variantes de AI se clasifican, general...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morera Mora, María Fiorella 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Herrera Briceño, Erick 1994- (Autor/a), Rojas Leiva, Michelle 1992- (Autor/a), Guevara Montoya, Mariel 1992- (Autor/a), Murillo Knudsen, Gina María 1959- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03707nam a2200361 a 4500
001 000598838
005 20250131110418.0
008 190305s2018 cr ao grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 43934 
100 1 |a Morera Mora, María Fiorella  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Contenido bacteriológico oral en familias portadoras de amelogénesis imperfecta /  |c directora Gina M. Murillo Knudsen ; sustentantes María Fiorella Morera Mora, Erick Herrera Briceño, Michelle Rojas Leiva, Mariel Guevara Montoya. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a xi, 227 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en odontología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Odontología, 2018 
520 3 |a Antecedentes: La amelogénesis imperfecta (AI) es un grupo de desórdenes hereditarios en donde se presenta un cuadro clínico genéticamente heterogéneo con manifestaciones clínicas y radiográficas que afectan principalmente el esmalte dental. Las distintas variantes de AI se clasifican, generalmente, según el defecto y varían entre hipoplasias, hipocalcificaciones e hipomaduraciones. El presente fue un estudio descriptivo transversal donde se muestrearon 16 sujetos de familias costarricenses portadoras de AI, con miembros afectados y no afectados, cuyo objetivo fue analizar las variaciones en la colonización microbiológica oral bacteriana para incrementar el conocimiento en este tema, ya que la información es escasa actualmente. Metodología: El estudio de casos incluyó cinco familias costarricenses portadoras de AI con 7 miembros afectados y 9 no afectados, con diferentes mutaciones genéticas reportadas. Se realizó una toma de muestras de saliva por medio de un enjuague bucal, con el fin de colectar las bacterias orales. Mediante el sistema de secuenciación de próxima generación, MiSeq de Illumina, se realizó un análisis de las regiones V3-V4 del gen ribosomal 16S bacteriano, con el fin de determinar y comparar la comunidad bacteriana oral entre individuos afectados, no afectados y entre las familias. Resultados: Se clasificó un promedio de 333 géneros de bacterias sin que se encontrara diferencia estadísticamente significativa entre los afectados y los no afectados (p = 0,895) ni entre las familias (p = 0,965); un 9 % de los géneros no se clasificaron, independientemente de la afectación (p = 0,149) ni entre las familias (p = 0,118). Con respecto a las especies se clasificó un promedio de 482 en las que no se encontró diferencia estadísticamente significativa entre afectados y no afectados (p = 0,669) ni entre las familias (p = 0,922); el 35 % de las especies no se clasificaron. Conclusiones: En el análisis... 
590 |a Este trabajo final de graduación forma parte del Proyecto de Investigación No. 440-B2-334 
650 0 7 |a BACTERIOLOGIA DE LA BOCA 
650 0 7 |a AMELOGENESIS IMPERFECTA  |z COSTA RICA  |v ESTUDIO DE CASOS 
650 0 7 |a RECUENTO DE COLONIA MICROBIANA 
650 0 7 |a AMELOGENESIS IMPERFECTA 
700 1 |a Herrera Briceño, Erick  |d 1994-  |e Autor/a 
700 1 |a Rojas Leiva, Michelle  |d 1992-  |e Autor/a 
700 1 |a Guevara Montoya, Mariel  |d 1992-  |e Autor/a 
700 1 |a Murillo Knudsen, Gina María  |d 1959-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9040 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
918 |a 440-B2-334 
949 |a ABR -IAP 
907 |a Facultad de Odontología 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera