Mercado productivo agro artesanal del distrito de Salitral de Santa Ana /

El presente trabajo consiste en el desarrollo de una propuesta de intervención a nivel de anteproyecto sobre el Mercado Productivo Agro-Artesanal del Distrito de Salitral de Santa Ana. Esta surge a partir de la incertidumbre productiva de los sectores cebolleros y artesanales del cantón, los cuale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quirós Fernández, Julio César 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Ulloa Dormond, Ana 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03425nam a2200325 a 4500
001 000598881
005 20241007115044.0
008 190305s2019 cr ae grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44656 
100 1 |a Quirós Fernández, Julio César  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Mercado productivo agro artesanal del distrito de Salitral de Santa Ana /  |c Julio César Quirós Fernández ; Ana Ulloa Dormond, tutora. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a 367 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), planos a color ;  |c 22 x 29 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2019 
520 3 |a El presente trabajo consiste en el desarrollo de una propuesta de intervención a nivel de anteproyecto sobre el Mercado Productivo Agro-Artesanal del Distrito de Salitral de Santa Ana. Esta surge a partir de la incertidumbre productiva de los sectores cebolleros y artesanales del cantón, los cuales no cuentan con un sitio propio para producir, vender y comprar sus mercaderías. El espacio físico seleccionado se caracteriza por la facilidad con la que se puede extraer la materia prima necesaria para la funcionalidad del proyecto, hablando de la extracción de la arcilla y la producción de cebollas en las tierras salitraleñas, sin mencionar la vocación humana del distrito durante gene- raciones. El proyecto finalmente le da un valor agregado al distrito con respecto a espacialidad pública, con la que en la actualidad el pueblo de Salitral no cuenta. Es decir, el pueblo tendría una nueva plataforma de esparcimiento, producción, venta y compra de productos de primera y segunda necesidad. El contenido del trabajo se divide en seis capítulos presentados de la siguiente manera: 1.Selección del Tema. Explicación de la escogencia del tema, desde el punto de vista objetivo de necesidades específicas del cantón de Santa Ana con respecto a sus problemáticas actuales. Además de las justificaciones reales con respecto a los temas de los sectores de los cebolleros y artesanos. 2.Problema de Investigación. Inicia con la interrogante de qué objeto arquitectónico puede solucionar el problema de la localización, rescate y potencialización de actividades que por años han sido abandonados por el interés comunal de Santa Ana. En donde se encuentran cantidades abismales de mercados privados (centros comerciales) dirigidos a un sector específico de la población. 
650 0 7 |a PROYECTOS DE DESARROLLO  |v DISEÑOS Y PLANOS  |z SALITRAL (SANTA ANA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO  |z SALITRAL (SANTA ANA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESPACIO (ARQUITECTURA)  |z SALITRAL (SANTA ANA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a VERDURAS  |x MERCADEO  |z SALITRAL (SANTA ANA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ARTESANIAS  |x MERCADEO  |z SALITRAL (SANTA ANA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
700 1 |a Ulloa Dormond, Ana  |d 1978-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10934  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM-VTL 
907 |a Facultad de Ingeniería 
904 |a Escuela de Arquitectura 
919 |a Ingeniería 
921 |a proyecto fin de carrera