Política social selectiva en Costa Rica : análisis desde las administraciones Arias Sánchez (2006-2010) y Chinchilla Miranda (2010-2014) /

La presente investigación estudia, por medio del análisis del diseño y ejecución de cuatro programas, la PSS de las administraciones Arias Sánchez (2006-2010) y Chinchilla Miranda (2010-2014). A pesar de contar con una tendencia ideológica compartida, cada Administración puso su sello en la o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barahona Morales, Zailen Mariam 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Marín Marín, Ingrid Vanessa 1990- (Autor/a), Picado Campos, Ana Catalina 1990- (Autor/a), Varela Molina, Melissa 1990- (Autor/a), Hess Araya, Erick 1962- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en línea
LEADER 03680nam a2200373 a 4500
001 000598911
005 20241014125005.0
008 190111s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44206 
100 1 |a Barahona Morales, Zailen Mariam  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Política social selectiva en Costa Rica :  |b análisis desde las administraciones Arias Sánchez (2006-2010) y Chinchilla Miranda (2010-2014) /  |c presentan Zailen Mariam Barahona Morales, Ingrid Vanessa Marín Marín, Ana Catalina Picado Campos, Melissa Varela Molina ; Erick Hess Araya, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a xliii, 567 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color). 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en ciencias políticas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Ciencias Políticas, 2019 
520 3 |a La presente investigación estudia, por medio del análisis del diseño y ejecución de cuatro programas, la PSS de las administraciones Arias Sánchez (2006-2010) y Chinchilla Miranda (2010-2014). A pesar de contar con una tendencia ideológica compartida, cada Administración puso su sello en la organización del sector social, así como la priorización de las problemáticas que afectan a esta población. No obstante, algunos programas han logrado superar los vaivenes de administraciones subsiguientes y se han institucionalizado dentro del sector social costarricense. Se coincide que la PSS es un trampolín para lograr la universalización de los servicios sociales, y, por consiguiente, el ejercicio pleno de los derechos humanos de todas las personas que habitan en el país. Este estudio es de carácter cualitativo y de alcance descriptivo, donde primó la revisión documental y el desarrollo de clases magistrales durante los primeros dos semestres. Como parte de la contribución metodológica al estudio de la PSS, se diseñaron una serie de criterios para la definición y selección de los programas a estudiar en cada una de las administraciones, para así determinar si existió una continuidad programática entre cada una de las administraciones, o si, por el contrario, se dieron rupturas que brindaron elementos particulares a la PSS de cada una de ellas. Como parte de los hallazgos de esta investigación, se motiva a la Academia a profundizar, desde la Ciencia Política, el estudio de la PSS desde las primeras etapas de la formación de políticas públicas. Se espera que esta investigación brinde un aporte en el debate sobre el diseño de políticas sociales que permitan la protección, garantía y respeto de los derechos humanos. 
651 7 |a COSTA RICA  |x POLITICA SOCIAL 
651 7 |a COSTA RICA  |x POLITICA SOCIAL  |y 2006-2010  |v EVALUACION 
651 7 |a COSTA RICA  |x POLITICA SOCIAL  |y 2010-2014  |v EVALUACION 
651 7 |a COSTA RICA  |x POLITICA Y GOBIERNO, 2006-2014 
650 0 7 |a POLITICA GUBERNAMENTAL  |z COSTA RICA  |y 2006-2014 
650 0 7 |a PROGRAMAS SOCIALES  |z COSTA RICA  |y 2006-2014 
700 1 |a Marín Marín, Ingrid Vanessa  |d 1990-  |e Autor/a 
700 1 |a Picado Campos, Ana Catalina  |d 1990-  |e Autor/a 
700 1 |a Varela Molina, Melissa  |d 1990-  |e Autor/a 
700 1 |a Hess Araya, Erick  |d 1962-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8733  |y Ver documento en línea 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -EMB 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Ciencias Políticas 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera