La utilización de bonos verdes y propuesta de regulación en Costa Rica /

El presente trabajo de investigación, denominado "La Utilización de Bonos Verdes y Propuesta de Regulación en Costa Rica" surge con la siguiente hipótesis: La Bolsa Nacional de Valores debería modificar el Estándar para la Emisión de Bonos Verdes, a efectos de incluir consecuencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carranza García Méndez, Emilio Elías (Autor/a)
Otros Autores: Rodríguez Hernández, Andrés 1994- (Autor/a), Rojas Chan, Anayansy 1965- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, [Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, denominado "La Utilización de Bonos Verdes y Propuesta de Regulación en Costa Rica" surge con la siguiente hipótesis: La Bolsa Nacional de Valores debería modificar el Estándar para la Emisión de Bonos Verdes, a efectos de incluir consecuencias para aquellos emisores que incumplan con posicionar los fondos captados en proyectos verdes. Dicha medida, incentivaría la utilización de este vehículo financiero, ya que generaría mayor confianza en los inversionistas. Se planteó como objetivo general, examinar y analizar el estándar emitido por la Bolsa Nacional de Valores, a la luz de los principales estándares existentes para la emisión bonos verdes a nivel mundial, a efectos de evidenciar las falencias y proponer cambios a la regulación vigente. Los objetivos específicos fueron los siguientes: Analizar el problema del cambio climático, los compromisos adquiridos por parte de Costa Rica para mitigar los efectos de este y la utilización de las finanzas verdes como principal mecanismo para cumplir con dichas obligaciones. Conceptualizar la estructuración de emisiones de deuda en Costa Rica y su modalidad innovadora conocida como bonos verdes, analizando las competencias de la Bolsa Nacional de Valores y la Superintendencia General de Valores. Proponer una modificación al Estándar para la Emisión de Bonos Verdes de la Bolsa Nacional de Valores, a efectos de incluir consecuencias para aquellos emisores que incumplan con invertir los fondos captados en proyectos verdes. A efectos de verificar la hipótesis propuesta y los objetivos planteados, se utilizó la siguiente metodología: estudios exploratorios y cualitativos de fuentes documentales, principalmente tomando en cuenta los estándares internacionales más seguidos a nivel mundial. Asimismo, se realizó un estudio lógico sistemático de legislaciones que han tenido éxito con la regulación del financiamiento de proyectos eco amigables...
Notas:Directora tomada de preliminares
Descripción Física:viii, 151 hojas : ilustraciones en blanco y negro.