Trabajadores y trabajadoras de la agroindustria melonera en Guanacaste entre 1989-2015 : un estudio de caso /

Al analizar las consecuencias de la crisis económica en Costa Rica de la década de 1980, surgen una serie de fenómenos que se vuelven importantes de analizar desde una perspectiva histórica. Tal es el caso de la promoción de las agroindustrias no tradicionales impulsadas por políticas económi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García Rivera, Ángela Irene 1988- (Autor/a)
Otros Autores: Sánchez Lovell, Adriana 1982- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Liberia, [Guanacaste, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02761nam a2200325 a 4500
001 000603158
005 20241118112125.0
008 190111s2019 cr abo grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica 
099 9 |a TFG 44311 
100 1 |a García Rivera, Ángela Irene  |d 1988-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Trabajadores y trabajadoras de la agroindustria melonera en Guanacaste entre 1989-2015 :  |b un estudio de caso /  |c estudiante Ángela Irene García Rivera ; [Adriana Sánchez Lovell, directora]. 
260 |a Liberia, [Guanacaste, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a xvi, 330 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color, mapas a color. 
500 |a Directora tomada de preliminares 
502 |a Tesis (licenciatura en historia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Historia, 2019 
520 3 |a Al analizar las consecuencias de la crisis económica en Costa Rica de la década de 1980, surgen una serie de fenómenos que se vuelven importantes de analizar desde una perspectiva histórica. Tal es el caso de la promoción de las agroindustrias no tradicionales impulsadas por políticas económicas desde esta década. Surgiendo con este nuevo mercado laboral, un conglomerado de trabajadores que en muchos casos no se investigan sus condiciones laborales y sus experiencias de vida. En este trabajo se analizan a diez trabajadores de una melonera en Guanacaste, siendo sus experiencias dentro y fuera de la planta empacadora las que dan el sustento central de la investigación. Parte de lo que se estudia es el contexto familiar del cual provienen, las condiciones laborales de los trabajadores, las labores que realizan, las experiencias positivas y negativas de su convivencia en la planta empacadora, los roles género, la división del trabajo según estos roles, el uso del tiempo de las y los meloneros, migración y su conexión con la población local de Guanacaste, estructuras de jerarquía laboral y las relaciones personales dentro y fuera de la empresa. 
650 0 7 |a TRABAJADORES AGRICOLAS  |x HISTORIA  |z GUANACASTE (COSTA RICA)  |y 1989-2015 
650 0 7 |a MELONES  |x INDUSTRIA Y COMERCIO  |z GUANACASTE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a INDUSTRIAS AGROPECUARIAS  |z GUANACASTE (COSTA RICA) 
610 2 7 |a Finca La Cueva (Liberia, Guanacaste, Costa Rica) 
700 1 |a Sánchez Lovell, Adriana  |d 1982-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9077  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -EMB 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
904 |a Escuela de Historia 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera