Diseño de tres libros ilustrados, a partir de tres obras literarias del autor costarricense Alí Víquez Jiménez, que ponga en interacción el medio impreso con el medio digital /

Este trabajo está centrado en la exploración técnica desde el campo de la diagramación e ilustración de tres cuentos; a partir de los cuales se desprenden otras áreas que también serán abarcadas, como el desarrollo de materiales promocionales, animaciones y contenido para redes sociales. Pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández Abarca, Natalia 1991- (Autor/a)
Otros Autores: Mora Brenes, Diana 1991- (Autor/a), Solano Santana, Taryn 1991- (Autor/a), Blanco Villalobos, José Antonio 1951- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03596nam a2200349 a 4500
001 000604324
005 20241010071355.0
008 190628s2018 cr ao grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44334 
100 1 |a Fernández Abarca, Natalia  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de tres libros ilustrados, a partir de tres obras literarias del autor costarricense Alí Víquez Jiménez, que ponga en interacción el medio impreso con el medio digital /  |c Natalia Fernández Abarca, Diana Mora Brenes, Taryn Solano Santana ; José Antonio Blanco Villalobos, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2018. 
300 |a 162 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color), fotografías a color. 
500 |a Director tomado de preliminares 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en diseño gráfico)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Artes. Escuela de Artes Plásticas, 2019 
520 3 |a Este trabajo está centrado en la exploración técnica desde el campo de la diagramación e ilustración de tres cuentos; a partir de los cuales se desprenden otras áreas que también serán abarcadas, como el desarrollo de materiales promocionales, animaciones y contenido para redes sociales. Pretende entonces abarcar la producción de tres libros ilustrados, cada uno representado uno de los cuentos seleccionados. A partir de las ilustraciones generadas en los libros y el contenido literario de los cuentos se pretende, posteriormente, generar productos promocionales, estos se pueden referir a: tazas, stickers, calendarios, bloc de notas, camisetas, y otros productos que si rvan como soporte alternativo para reproducir las ilustraciones; los materiales promoc1onales se definirían más puntualmente avanzado el proyecto. Finalmente, para redes sociales se pretende generar también variedad de propuestas, que respond an a los tipos de publicaciones de las mismas: pasteas e historias. En cuanto a la imagen estática se generarán imágenes que utilicen texto e imagen de los libros generados anteriormente, fotografías de los productos una vez impresos e imágenes fotográficas intervenidas con vectores. Por otro lado, la imagen animada (GIF animado y/o vídeo) se abordará a partir de la creación de cortos gifs animados en los que intervengan los personajes y vídeos con actores reales, que podrían o no ser intervenidos con vectores y/o tipografía. Iniciando con el diseño editorial, es posible mencionar a David Zanón, quién resume el diseño editorial como: "... el área de diseño gráfico especializada en la maquetación y composición de diferentes publicaciones ... " (Zanón, 2007). Dentro de este apartado se establece que se excluirán ciertas partes del libro que son innecesarias y que, por su forma y contenido, no responden de manera adecuada al desarrollo... 
650 0 7 |a LIBROS ILUSTRADOS  |x DISEÑO 
650 0 7 |a DISEÑO GRAFICO 
600 1 7 |a Víquez Jiménez, Alí  |d 1966- 
650 0 7 |a LITERATURA COSTARRICENSE 
700 1 |a Mora Brenes, Diana  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Solano Santana, Taryn  |d 1991-  |e Autor/a 
700 1 |a Blanco Villalobos, José Antonio  |d 1951-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/9086  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -CMM 
907 |a Facultad de Artes 
904 |a Escuela de Artes Plásticas 
919 |a Artes y Letras 
921 |a proyecto fin de carrera