Prevalencia de hipertensión arterial, dislipidemia, sobrepeso/obesidad y tabaquismo en pacientes con diagnóstico de psoriasis de la consulta externa de Dermatología del Hospital San Juan de Dios, en el periodo de agosto del 2018 /

Metodología: se hizo la revisión de los expedientes con diagnóstico de psoriasis valorados en el servicio de dermatología del H.S.J.D en el mes de agosto del 2018, de un total de 52 expedientes, se excluyeron dos pacientes, ya que a un paciente no se le encontró realizada la consulta en el expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sandí Salazar, Giovanni Alejandro 1984- (Autor/a)
Otros Autores: Abarca Durán, Jorge Alex 1971- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03559nam a2200349 a 4500
001 000605036
005 20241025100402.0
008 190712s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44427 
100 1 |a Sandí Salazar, Giovanni Alejandro  |d 1984-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Prevalencia de hipertensión arterial, dislipidemia, sobrepeso/obesidad y tabaquismo en pacientes con diagnóstico de psoriasis de la consulta externa de Dermatología del Hospital San Juan de Dios, en el periodo de agosto del 2018 /  |c Giovanni Alejandro Sandí Salazar ; Jorge Alex Abarca Dúran, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a xii, 72 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialista en dermatología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Especialidades Médicas, 2019 
520 3 |a Metodología: se hizo la revisión de los expedientes con diagnóstico de psoriasis valorados en el servicio de dermatología del H.S.J.D en el mes de agosto del 2018, de un total de 52 expedientes, se excluyeron dos pacientes, ya que a un paciente no se le encontró realizada la consulta en el expediente y otro porque el expediente no apareció en archivo. El estudio contó con la autorización del comité ético científico del H.S.J.D. Resultados: la edad promedio fue de 47,34 ± 14,84 años para las mujeres y de 58,96± 17,81 años para los hombres, el 54% de los pacientes eran hombres y el 46% mujeres. El 52% tenían ASC < 10%. El PASI se le realizó al 54% de los pacientes y de éstos el 81,29% se clasificó como psoriasis leve. El 36% de los pacientes eran hipertensos. El 26% eran dislipidémicos, los pacientes masculinos presentan dislipidemia en una frecuencia mayor que las mujeres. En los pacientes catalogados como dislipidémicos, se encontró un promedio de colesterol total de 205,2 ± 41,22 mg/dL, colesterol LDL de 126,44 ±36,52 mg/dL, triglicéridos de 192,33 ± 54,57 mg/dL y 39,88 ± 8,82 mg/dL de HDL, mientras que en los pacientes no dislipidémicos se obtuvo que los promedios fueron de colesterol total 186,93 ± 39,56 mg/dL, colesterol LDL 109,88 ± 30,33 mg/dL, triglicéridos de 187,42 ± 158,48 mg/ dL y HDL de 40,57 ± 6,97 mg/dL. En el análisis de la totalidad de pacientes, las dislipidemias más frecuentes fueron el HDL bajo en las pacientes femeninas con un 73,68%, seguido de la hipertrigliceridemia con un 52,63%, en tercer lugar HDL bajo en pacientes masculinos con un 47,37%, en cuarto lugar se encontró colesterol total ≥ 200 mg/dL en el 36,84 % y por último, LDL ≥ 160 mg/dL en el 10,52%. Se presentó sobrepeso en el 41,94% y obesidad en un 45,16%, el tipo de obesidad más frecuente en la totalidad de los pacientes fue la obesidad grado I. El promedio de peso fue de 80,74... 
650 0 7 |a PSORIASIS  |x PACIENTES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PSORIASIS  |x DIAGNOSTICO  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a HIPERTENSION 
650 0 7 |a DISLIPIDEMIAS 
650 0 7 |a OBESIDAD 
650 0 7 |a HABITO DE FUMAR 
650 0 7 |a DERMATOLOGIA  |z COSTA RICA 
610 2 7 |a Hospital San Juan de Dios (Costa Rica) 
700 1 |a Abarca Durán, Jorge Alex  |d 1971-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10106  |y Ver documento en repositorio 
909 |a Especialidad en Dermatología 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -IAP 
919 |a Salud 
921 |a tesis