Presencia de la mutación en la IDH 1 en la población de pacientes con diagnóstico de gliomas atendidos en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Maximiliano Peralta durante el periodo 2016 - 2018 /

Los gliomas se pueden clasificar en grados del I al IV según sus características histológicas y alteraciones genéticas, como lo ha definido la Organización Mundial de la Salud (OMS). En general, los gliomas grado I son biológicamente benignos y pueden ser resecados quirúrgicamente. A pesar de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gamboa Sanabria, Andrés Adolfo 1983- (Autor/a)
Otros Autores: Salazar Olmedo, David 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02737nam a2200313 a 4500
001 000605566
005 20241101114611.0
008 190722s2018 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44488 
100 1 |a Gamboa Sanabria, Andrés Adolfo  |d 1983-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Presencia de la mutación en la IDH 1 en la población de pacientes con diagnóstico de gliomas atendidos en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Maximiliano Peralta durante el periodo 2016 - 2018 /  |c Andrés Adolfo Gamboa Sanabria ; David Salazar Olmedo, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a v, 44 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialidad en neurocirugía)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Prosgrado en Neurocirugía, 2018 
520 3 |a Los gliomas se pueden clasificar en grados del I al IV según sus características histológicas y alteraciones genéticas, como lo ha definido la Organización Mundial de la Salud (OMS). En general, los gliomas grado I son biológicamente benignos y pueden ser resecados quirúrgicamente. A pesar de que los gliomas grado II se consideran neoplasias malignas de bajo grado, no pueden ser resecadas completamente. Los gliomas grado III son invasivos y agresivos, caracterizados por una rápida progresión y una pobre evolución para el paciente. Los tumores grado IV, también conocidos como glioblastoma multiforme (GBM), son la forma más invasiva y están asociados con un pobre pronóstico. Mutaciones de Isocitrato Deshidrogenasa (IDH) son biomarcadores para la clasificación de gliomas difusos en subgrupos biológicamente similares. Grandes esfuerzos se han desarrollado para entender la biología de la mutación IDH en gliomas a nivel genético, epigenético, transcripcional y proteíco. Las mutaciones de la IDH ofrecen una oportunidad única para los tratamientos personalizados. 
610 2 7 |a Hospital Dr. Max Peralta Jiménez (Costa Rica)  |b Servicio de Neurocirugía  |x CASOS, HISTORIAS CLÍNICAS, ESTADISTICAS, ETC.  |y 2016-2018 
650 0 7 |a SISTEMA NERVIOSO CENTRAL  |x NEOPLASMAS  |x PACIENTES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MUTAGENESIS  |x DIAGNOSTICO 
650 0 7 |a SISTEMA NERVIOSO CENTRAL  |x NEOPLASMAS  |x PACIENTES  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a SISTEMA NERVIOSO CENTRAL  |x NEOPLASMAS  |x PACIENTES  |x MORTALIDAD 
700 1 |a Salazar Olmedo, David  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10989 
909 |a Especialidad en Neurocirugía 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -KAF 
919 |a Salud 
921 |a tesis