Revisión sistemática acerca del uso clínico del Mindfulness como estrategia terapéutica en el manejo sintomatológico de pacientes adultos aquejados por fibromialgia /

La fibromialgia como entidad nosológica está definida por sus síntomas e incluida como tal en manuales de diagnóstico médico, así como en las guías establecidas por el American College of Rheumatology, el cual la reconoce como entidad patológica, señalando la necesidad de su abordaje a part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sandoval Solano, Luis Sandro 1973- (Autor/a)
Otros Autores: Villalobos Pérez, Alfonso Eduardo 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03230nam a2200277 a 4500
001 000605619
005 20241111095313.0
008 190722s2018 cr grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44505 
100 1 |a Sandoval Solano, Luis Sandro  |d 1973-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Revisión sistemática acerca del uso clínico del Mindfulness como estrategia terapéutica en el manejo sintomatológico de pacientes adultos aquejados por fibromialgia /  |c sustentante Luis Sandoval Solano ; Alfonso Villalobos Pérez, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a v, 54 hojas. 
502 |a Tesis (especialista en psicología clínica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018 
520 3 |a La fibromialgia como entidad nosológica está definida por sus síntomas e incluida como tal en manuales de diagnóstico médico, así como en las guías establecidas por el American College of Rheumatology, el cual la reconoce como entidad patológica, señalando la necesidad de su abordaje a partir de una estrategia multidisciplinaria. Pese a ello, dista de estar clara su etiología, careciéndose de un elemento tisular determinante o una prueba de laboratorio que dé respaldo a su diagnóstico. En cambio, se conocen y están claros los síntomas físicos y psíquicos reportados por la población afectada. El tratamiento de la enfermedad se ha dirigido al combate de los síntomas, siendo el dolor crónico uno de los más incapacitantes. El tratamiento médico tradicional ha abordado el problema con creciente interés, sin embargo, los resultados a este nivel han distado de ser satisfactorios, por lo que el enfoque actual se ha reorientado hacia un abordaje integral que incluya la práctica de técnicas alternativas. Dentro de las opciones mencionadas se ha contemplado al mindfulness como modalidad de meditación, misma que dirige al individuo hacia la autocontemplación, además de instarle a permanecer atento al ambiente presente; práctica que usualmente se efectúa en combinación con técnicas de terapia cognitivo - conductual. En la presente investigación se realizó una revisión sistemática de estudios relacionados con el uso clínico del Mindfulness como estrategia terapéutica en el manejo de los síntomas de pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia. Se utilizaron diez de las bases más respetadas y utilizadas por la comunidad científica internacional: ANNUAL REVIEWS, COCHRANE, MEDLINE, PSYCARTICLES, EMBASE, PROQUEST, PUBMED, SCIENCE DIRECT, SPRINGER LINK, GOOGLE SCHOLAR. Esto dio como resultado la selección final de una muestra de cinco referencias o estudios que... 
650 0 7 |a FIBROMIALGIA  |x TRATAMIENTO ALTERNATIVO 
650 0 7 |a ATENCION PLENA  |x USO TERAPEUTICO 
700 1 |a Villalobos Pérez, Alfonso Eduardo  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10997 
909 |a Especialidad en Psicología Clínica 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -LRS 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a tesis