Asociación entre la mutación de Isocitrato Deshidrogenasa tipo I y la generación de neuroesferas en tejido tumoral de gliomas grado II-IV operados por primera vez en el Hospital México durante los años 2014-2017 /

Los tumores difusos astrocíticos y oligodendrogliales son un subgrupo de tumores primarios del SNC que presentan una supervivencia limitada a pesar de los recientes avances en el conocimiento de su biología molecular, presentando una gran afectación clínica y deterioro importante de la calidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Valenciano, Emmanuelle 1987- (Autor/a)
Otros Autores: Esquivel Miranda, Miguel Angel 1963- (Autor/a)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2018.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03564nam a2200349 a 4500
001 000606605
005 20241101114838.0
008 190813s2018 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44561 
100 1 |a Vargas Valenciano, Emmanuelle  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Asociación entre la mutación de Isocitrato Deshidrogenasa tipo I y la generación de neuroesferas en tejido tumoral de gliomas grado II-IV operados por primera vez en el Hospital México durante los años 2014-2017 /  |c sustentante Emmanuelle Vargas Valenciano ; Miguel Ángel Esquivel Miranda, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2018. 
300 |a x, 84 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (especialista en neurocirugía)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018 
520 3 |a Los tumores difusos astrocíticos y oligodendrogliales son un subgrupo de tumores primarios del SNC que presentan una supervivencia limitada a pesar de los recientes avances en el conocimiento de su biología molecular, presentando una gran afectación clínica y deterioro importante de la calidad de vida. Dentro de los adelantos en el conocimiento de su patogénesis destaca el desarrollo de técnicas de cultivos celulares, con la formación de estructuras complejas compuestas por células madre tumorales denominadas neuroesferas, que han permitido el estudio en un ambiente controlado de la tumorogénesis y el desarrollo de nuevas terapias dirigidas. De la misma forma, el descubrimiento de la mutación en la enzima IDH-1 y su capacidad para discriminar la potencial evolución clínica la ha convertido en uno de los pilares de la clasificación más reciente de la OMS. Ambas técnicas se han asociado como marcadores pronóstico de supervivencia en estos pacientes, sin embargo no se ha documentado en la literatura médica si existe una relación entre ambas variables. El propósito de este estudio es determinar la existencia de una relación entre la supervivencia de los pacientes con gliomas grado II-IV intervenidos en el Hospital México durante los años 2014-2017 y el estado de la mutación de IDH-1, así como su relación con la formación de neuroesferas en cultivos de células tumorales. Se incluyeron un total de 104 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Se identificó un promedio de edad 52 años y una razón hombre:mujer de 1,32. La mediana de supervivencia global para la totalidad de pacientes fue de 413±62 días y en los individuos con GBM de 223±85 días. Se documentó un 17% con mutación de IDH-1, sin embargo de estos únicamente un caso con un glioma grado IV (2% del total de GBM), siendo en su mayoría tumores de menor grado. Se documentó una diferencia significativa en la supervivencia de la totalidad... 
650 0 7 |a ISOCITRATO DESHIDROGENASA 
650 0 7 |a GLIOMA  |x EPIDEMIOLOGIA 
650 0 7 |a GLIOMA  |x PACIENTES 
650 0 7 |a NEUROBIOLOGIA 
650 0 7 |a CELULAS CANCEROSAS 
650 0 7 |a CELULAS MADRE 
650 0 7 |a CULTIVO DE CELULAS 
610 2 4 |a Hospital México (Costa Rica)  |x CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC  |y 2014-2017 
700 1 |a Esquivel Miranda, Miguel Angel  |d 1963-  |e Autor/a 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/13378 
909 |a Especialidad en Neurocirugía 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -LRS 
919 |a Salud 
921 |a tesis