Lineamientos para el abordaje de los determinantes sociales de la salud : una experiencia desde el Departamento de Odontología Social de la Universidad de Costa Rica, 2018 /

El presente Trabajo Final de Graduación tenía como generar una serie de lineamientos orientados al fortalecimiento del abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) en los cursos teóricos y teórico-prácticos del Departamento de Odontología Social (DOS), en este apartado se exponen b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Ramírez, Marco Antonio 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Ulate Jiménez, Joseph 1973- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03572nam a2200337 a 4500
001 000608302
005 20250210095827.0
008 190913s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44729 
100 1 |a Rodríguez Ramírez, Marco Antonio  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Lineamientos para el abordaje de los determinantes sociales de la salud :  |b una experiencia desde el Departamento de Odontología Social de la Universidad de Costa Rica, 2018 /  |c estudiante Marco Antonio Rodríguez Ramírez ; Joseph Ulate Jiménez director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a xv, 168 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en promoción de la Salud)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 2019 
520 3 |a El presente Trabajo Final de Graduación tenía como generar una serie de lineamientos orientados al fortalecimiento del abordaje de los Determinantes Sociales de la Salud (DSS) en los cursos teóricos y teórico-prácticos del Departamento de Odontología Social (DOS), en este apartado se exponen brevemente los contenidos incluidos en las principales secciones de este informe final: Elementos introductorios: que incluye el área de estudio, donde se exponen elementos contextuales relacionados con la Facultad de Odontología (FOd) y DOS; la delimitación del problema que guió este proceso de investigación; la justificación del trabajo que incluye aspectos relacionados con la viabilidad, la pertinencia y la trascendencia del desarrollo de este trabajo; el objetivo general y los objetivos específicos que guiaron este TFG y los antecedentes, que se categorizaron en internacional, regional y nacional, se exponen los principales resultados. •Marco teórico: se desarrollan los elementos teóricos relacionados con el problema de investigación, en este caso se incluyen los relacionados con salud y salud pública; determinantes sociales de la salud, incluyendo el contexto socioeconómico y político, los determinantes estructurales y los determinantes intermedios y se parte del modelo de Solar e lrwin (2007); promoción de la salud; y currículo académico. •Marco metodológico: que expone los aspectos que permitieron concretar los objetivos, incluye el paradigma y el enfoque de investigación; el tipo de investigación; el diseño de la investigación; el formato; la secuencia lógica del proyecto; el lugar y tiempo; las unidades de análisis; los participantes y fuentes de información; los criterios de inclusión y exclusión; la muestra u los tipos de muestreo utilizados en el proyecto; las técnicas para la recolección de información; los recursos necesarios para el desarrollo del... 
650 0 7 |a ODONTOLOGOS  |x FORMACION PROFESIONAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a ODONTOLOGIA COMO PROFESION  |x ASPECTOS SOCIALES 
650 0 7 |a PROMOCION DE LA SALUD 
650 0 7 |a SALUD PUBLICA DENTAL 
650 0 7 |a ODONTOLOGIA  |x ASPECTOS SOCIALES 
610 2 7 |a Universidad de Costa Rica  |b Facultad de Odontología  |b Departamento de Odontología Social 
700 1 |a Ulate Jiménez, Joseph  |d 1973-  |e Director/a del TFG 
856 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/10065 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -IAP 
907 |a Facultad de Medicina 
904 |a Escuela de Salud Pública 
919 |a Salud 
921 |a proyecto fin de carrera