Propuesta de implementación del proceso de subasta pública electrónica en la Aduana Central de Costa Rica /

El objetivo general que delimita la investigación consiste en analizar la viabilidad de la implementación del proceso de subasta pública electrónica en la Aduana Central de Costa Rica para una mayor facilitación comercial y equidad de oportunidades a los oferentes. La subasta pública aduanera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Soto, Karen Paola 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Godínez Chacón, Juan Gabriel 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03567nam a2200325 a 4500
001 000608333
005 20240903095229.0
008 190916s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44738 
100 1 |a Díaz Soto, Karen Paola  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta de implementación del proceso de subasta pública electrónica en la Aduana Central de Costa Rica /  |c autora Karen Paola Díaz Soto ; Gabriel Godínez Chacón [tutor]. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a 113 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en administración aduananera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública, 2019 
520 3 |a El objetivo general que delimita la investigación consiste en analizar la viabilidad de la implementación del proceso de subasta pública electrónica en la Aduana Central de Costa Rica para una mayor facilitación comercial y equidad de oportunidades a los oferentes. La subasta pública aduanera constituye uno de los instrumentos de mayor importancia con los que cuenta la administración aduanera para recuperar tributos a favor del Ministerio de Hacienda que fueron dejados de percibir, provenientes de mercancías que se encuentran en estado de abandono, o bien, mercancías que no fueron destinadas a un régimen aduanero en el plazo que establece la Ley General de Aduanas y su Reglamento, sin embargo, actualmente este proceso presenta una serie de deficiencias. Por lo cual, de no existir una implementación de los recursos tecnológicos para los procesos de subastas, persistirán las deficiencias, pues la autoridad aduanera al asumir este nuevo proceso podría ampliar la oferta de la venta de estas mercancías de forma inmediata en tiempo y espacio, y, además, tendría una ejecución óptima en las labores facilitando la comunicación, registros y ventas, y respetando los acuerdos de un país pro-facilitador del comercio obteniendo múltiples ventajas de este proceso. Los resultados obtenidos en la investigación permiten concluir que con base en lo acordado en el decreto ejecutivo 38830-H-MICITT, el cual se decreta la creación del Sistema Integrado de Compras Públicas como plataforma tecnológica de uso obligatorio de la Administración Central para la tramitación de los procedimientos de contratación administrativa, siendo el remate de mercancía un proceso de esta índole, la implementación de la subasta pública electrónica puede ser realizada bajo la plataforma del SICOP. Con base en lo anterior, se requieren modificaciones en la normativa vigente de la Ley General de Aduanas y su Reglamento, así como a la RES-DGA-061-2014... 
650 0 7 |a ADUANAS  |x LEGISLACION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a CONTROL DE ADUANAS  |x INNOVACIONES TECNOLOGICAS  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MERCANCIAS  |x SISTEMAS DE CONTROL  |z COSTA RICA 
650 0 0 |a SUBASTAS EN INTERNET  |x LEGISLACION  |z COSTA RICA 
650 0 0 |a COMERCIO ELECTRONICO  |z COSTA RICA 
700 1 |a Godínez Chacón, Juan Gabriel  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18565  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MBA -CMM 
904 |a Escuela de Administración Pública 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
919 |a Ciencias Sociales 
921 |a proyecto fin de carrera