Alcances de la autonomía de la Universidad de Costa Rica según análisis jurisprudencial de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, período 1989-2019 /

El presente trabajo de investigación contiene un estudio y análisis del alcance del tan político como jurídico concepto: "autonomía universitaria" a la luz de la jurisprudencia de la Sala Constitucional, período 1989-2019. El objetivo general de este trabajo descansa en determinar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Angulo, Beatriz 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Brenes Villalobos, Luis Diego 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03475nam a2200313 a 4500
001 000610590
005 20241015125806.0
008 191105s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44914 
100 1 |a Herrera Angulo, Beatriz  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Alcances de la autonomía de la Universidad de Costa Rica según análisis jurisprudencial de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, período 1989-2019 /  |c Beatriz Herrera Angulo ; Luis Diego Brenes Villalobos, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a vii, 99 hojas, 25 hojas sin numerar :  |b 1 ilustración en blanco y negro. 
500 |a Director tomado de preliminares 
502 |a Tesis (licenciatura en derecho)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Derecho, 2019 
520 3 |a El presente trabajo de investigación contiene un estudio y análisis del alcance del tan político como jurídico concepto: "autonomía universitaria" a la luz de la jurisprudencia de la Sala Constitucional, período 1989-2019. El objetivo general de este trabajo descansa en determinar a través del estudio de la jurisprudencia y votos disidentes de la Sala Constitucional en sus treinta años de existencia, el alcance y los límites de la autonomía universitaria de la UCR, de manera que sea posible dotar de conocimiento, pero sobre todo de criticidad la delimitación de dicho concepto. De igual manera, se busca contextualizar el surgimiento de la autonomía universitaria de la UCR, desarrollar su fundamento jurídico constitucional y precisar el abarque de su autonomía financiera, autonomía docente, autonomía de gobierno y autonomía administrativa, así como exponer diversos casos de controversia que se han dado en las tres décadas de existencia de la Sala Constitucional, los cuales han tomado como punto de discusión el alcance de dicha autonomía. La importancia de este trabajo radica en que el alcance de la autonomía constitucional de las universidades públicas ha propiciado discusión tanto a nivel institucional como a nivel nacional, siendo la Sala Constitucional quien desde su creación, en el año 1989 ha venido contextualizando y definiendo el alcance de referida autonomía en su jurisprudencia, de ahí que únicamente a través de un análisis jurisprudencial en sus treinta años de existencia sea posible lograr una aproximación hacia el alcance y los límites de tan cuestionada y esencial autonomía universitaria. De previo a realizar la presente investigación se planteó la hipótesis de que a los treinta años de existencia de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el alcance del término autonomía universitaria ha sido drásticamente reducido, siendo el principio... 
650 0 7 |a AUTONOMIA UNIVERSITARIA  |x ASPECTOS CONSTITUCIONALES  |z COSTA RICA 
610 1 7 |a Costa Rica  |b Corte Suprema de Justicia  |b Sala Constitucional  |v JURISPRUDENCIA 
610 2 7 |a Universidad de Costa Rica  |x HISTORIA 
610 2 7 |a Universidad de Costa Rica  |x LEGISLACION 
700 1 |a Brenes Villalobos, Luis Diego  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18709  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2019-O 
907 |a Facultad de Derecho 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera