Intervención en el Corredor Central de San Pedro : a partir de nodos de integración urbana /

El Proyecto de Intervención en el Corredor Central de San Pedro nace a partir de la escala del barrio, principalmente desde las necesidades y potenciales que los usuarios de los diferentes barrios presentan en la vida cotidiana. El objetivo principal del proyecto es suplir las necesidades cotidiana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lara Álvarez, Andrea Natalia 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Acuña Quiel, José Pablo 1976- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02471nam a2200361 a 4500
001 000611036
005 20241007142241.0
008 191111s2019 cr aeo grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45009 
100 1 |a Lara Álvarez, Andrea Natalia  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Intervención en el Corredor Central de San Pedro :  |b a partir de nodos de integración urbana /  |c Andrea Natalia Lara Álvarez ; Pablo Acuña Quiel, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a x, 143 páginas :  |b ilustraciones a color, fotografías a color, gráficos a color, planos a color ;  |c 22 x 28 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2019 
520 3 |a El Proyecto de Intervención en el Corredor Central de San Pedro nace a partir de la escala del barrio, principalmente desde las necesidades y potenciales que los usuarios de los diferentes barrios presentan en la vida cotidiana. El objetivo principal del proyecto es suplir las necesidades cotidianas de los diferentes usuarios para generar calidad de vida, para lo cual se plantean diferentes herramientas de gestión urbana, las cuales buscan suplir necesidades, generar oportunidades y rescatar la identidad de los barrios, con el fín de garantizar que el desarrollo de estos sea sostenible para el ambiente y la sociedad. 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DISEÑO URBANO  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a URBANISMO  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a DESARROLLO URBANO  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a CENTROS HISTORICOS  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a VIDA COTIDIANA  |b ASPECTOS SOCIOECONOMICOS  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a CALIDAD DE VIDA 
650 0 7 |a DESARROLLO SOSTENIBLE 
700 1 |a Acuña Quiel, José Pablo  |d 1976-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18879 
900 |a 2019-O 
904 |a Escuela de Arquitectura 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -CMM 
921 |a proyecto fin de carrera