Percepción experiencia y movilidad urbana : estrategia de evaluación y mejora de las redes de espacios públicos para el transporte en bus en San Pedro, Montes de Oca /

Las paradas de bus, son elementos de la movilidad urbana frecuentemente descuidados. Suelen ser espacios puntuales desarticulados de su entorno, que solamente satisfacen la actividad funcional de embarque y desembarque. Así, no se conciben como espacios públicos para disfrute del peatón y del usu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rivas Valverde, Lucía 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Vargas Rojas, Marcela 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03745nam a2200361 a 4500
001 000611182
005 20241007144511.0
008 191113s2019 cr adeogrm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45069 
100 1 |a Rivas Valverde, Lucía  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Percepción experiencia y movilidad urbana :  |b estrategia de evaluación y mejora de las redes de espacios públicos para el transporte en bus en San Pedro, Montes de Oca /  |c Lucia Rivas Valverde ; Marcela Vargas Rojas, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a xvi, 305 páginas :  |b ilustraciones (principalmente a color), diagramas (principalmente a color), fotografías (principalmente a color), planos a color ;  |c 22 x 28 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2019 
520 3 |a Las paradas de bus, son elementos de la movilidad urbana frecuentemente descuidados. Suelen ser espacios puntuales desarticulados de su entorno, que solamente satisfacen la actividad funcional de embarque y desembarque. Así, no se conciben como espacios públicos para disfrute del peatón y del usuario del transporte público, lo que desemboca en condiciones desfavorables hacia su vivencia en la ciudad. Por esta razón, la presente investigación desarrolla el concepto de Espacio Público para el Transporte en Bus (EPTB) como espacio público y público-privado que posibilita múltiples actividades sociales y opcionales, además de las meramente funcionales de espera. En primera instancia, se analiza la experiencia en las paradas de buses de los habitantes de la zona de estudio. Mediante la aplicación del marco teórico de Bandas de Movilidad, se desagrega la parada de bus en los elementos que la componen y se descifran dinámicas generadas por el sistema de transporte público, para posteriormente incluir el vector de la percepción de los usuarios. Se propone una herramienta para la evaluación detallada de una parada de bus, la cual consiste en una matriz para la calificación pormenorizada del grado de cumplimiento de los Criterios de Calidad del Espacio Público planteados por arquitectos como Gehl, J.,Gemzoe, L. y Karnaes de cada Banda de Movilidad presente en el EPTB evaluado. Finalmente, se plantea un plan de mejora, mediante pautas de diseño y escenarios de intervención arquitectónica para algunos EPTBs estudiados, arribándose a la visualización de Espacios Públicos de Transporte en Bus donde el usuario es el protagonista, que aportan dinámicas positivas a la ciudad. 
650 0 7 |a DISEÑO ARQUITECTONICO  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a DISEÑO URBANO  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESPACIOS PUBLICOS  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a TRANSPORTE PUBLICO  |x PLANIFICACION  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a TRANSPORTE PUBLICO  |v EVALUACION 
650 0 7 |a CALIDAD DEL SERVICIO 
650 0 7 |a ESPACIOS PUBLICOS  |x ASPECTOS SOCIALES  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESPACIOS PUBLICOS  |x ASPECTOS PSICOLOGICOS  |z SAN PEDRO (MONTES DE OCA, SAN JOSE, COSTA RICA) 
700 1 |a Vargas Rojas, Marcela  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18884 
900 |a 2019-O 
904 |a Escuela de Arquitectura 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera