La condición del estudiante con sobreedad en la escuela pública y su relación con la exclusión educativa : un análisis crítico de discursos escritos y orales /

En la presente investigación se analiza el fenómeno de exclusión educativa y su relación con la condición de sobreedad a partir del material referenciado en cuatro expedientes académicos de estudiantes de sexto grado con repitencia de la Escuela Betania, con el objetivo de identificar hallazgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coto Rubio, Rebeca de los Angeles 1991- (Autor/a)
Otros Autores: D'Antoni Fattori, Maurizia (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03047nam a2200301 a 4500
001 000611206
005 20250508083644.0
008 190111s2019 cr a grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 44982 
100 1 |a Coto Rubio, Rebeca de los Angeles  |d 1991-  |e Autor/a 
245 1 3 |a La condición del estudiante con sobreedad en la escuela pública y su relación con la exclusión educativa :  |b un análisis crítico de discursos escritos y orales /  |c proponente Rebeca de los Ángeles Coto Rubio ; Maurizia D'Antoni Fattori, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a x, 227 páginas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en psicología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Psicología, 2019 
520 3 |a En la presente investigación se analiza el fenómeno de exclusión educativa y su relación con la condición de sobreedad a partir del material referenciado en cuatro expedientes académicos de estudiantes de sexto grado con repitencia de la Escuela Betania, con el objetivo de identificar hallazgos, indicios y llamadas de alerta acerca de la situación de vulnerabilidad educativa en el estudiantado. Complementariamente se utilizan notas de campo obtenidas durante observaciones no participantes en el espacio de clases, así como la entrevista semiestructurada a la docente de sexto grado. La presente investigación se dirige a complementar insumos que sirvan para comprender de manera integral el fenómeno de la exclusión escolar y la sobreedad en centros educativos públicos. Tomando en cuenta el fenómeno de la exclusión educativa, este estudio propone que los expedientes académicos pueden ser herramientas coadyuvantes para garantizar una trayectoria escolar inclusiva, que considere las habilidades y necesidades de cada estudiante en su contexto personal. El expediente académico acumulativo al ser un documento oficial en todos los centros educativos públicos del país puede convertirse en un instrumento aliado en la construcción del aprendizaje y en beneficio de las dinámicas docente-estudiante. Sin embargo, para alcanzar esta meta, deben de plantearse cambios en su formato actual. El tema de la exclusión educativa, con sus manifestaciones tempranas como la repitencia y sus manifestaciones tardías como el abandono escolar, sigue constituyendo una preocupación para el país en materia de educación pública. 
650 0 7 |a DISCRIMINACION EN LA EDUCACION  |x CAUSAS 
650 0 7 |a FRACASO ESCOLAR  |x CAUSAS 
650 0 7 |a PSICOPEDAGOGIA 
700 1 |a D'Antoni Fattori, Maurizia  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18788 
900 |a 2019-O 
904 |a Escuela de Psicología 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ABR -KAF 
921 |a proyecto fin de carrera