Espectroscopía por resonancia magnética para el estudio de la demencia : revisión de casos atendidos por sospecha de enfermedad de Alzheimer en el Centro Nacional de Imágenes Médicas de la Caja Costarricense de Seguro Social durante enero del 2015 a diciembre del 2017 /

La enfermedad de Alzheimer es un proceso neurodegenerativo que aqueja a millones de personas en el mundo, siendo la forma más común de demencia (60% a 70% de los casos) y aumentando el riesgo de padecerla conforme incrementa la edad. Específicamente, para el 2050 se proyecta un incremento en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gamboa Delgado, María José 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Jiménez Badilla, Verónica 1993- (Autor/a), Barahona Navarro, Álvaro 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03775nam a2200349 a 4500
001 000613485
005 20250609120234.0
008 200117s2019 cr ad grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45066 
100 1 |a Gamboa Delgado, María José  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Espectroscopía por resonancia magnética para el estudio de la demencia :  |b revisión de casos atendidos por sospecha de enfermedad de Alzheimer en el Centro Nacional de Imágenes Médicas de la Caja Costarricense de Seguro Social durante enero del 2015 a diciembre del 2017 /  |c proponentes María José Gamboa Delgado, Verónica Jiménez Badilla ; director Álvaro Barahona Navarro. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a x, 79 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color), gráficos a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en imagenología diagnóstica y terapéutica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Tecnologías en Salud, 2019 
520 3 |a La enfermedad de Alzheimer es un proceso neurodegenerativo que aqueja a millones de personas en el mundo, siendo la forma más común de demencia (60% a 70% de los casos) y aumentando el riesgo de padecerla conforme incrementa la edad. Específicamente, para el 2050 se proyecta un incremento en el porcentaje de costarricenses mayores a 60 años, relacionado con el aumento en la esperanza de vida y el envejecimiento poblacional que esto implica. Junto con la edad, existen otros factores de riesgo que pueden producir una destrucción celular en el cerebro y problemas de memoria. Por lo tanto, su detección temprana ayuda a elegir e iniciar rápido un tratamiento oportuno con miras a extender el funcionamiento desde meses hasta años de aquellos individuos que la padecen. La presente investigación se enfocó en analizar el resultado de las espectroscopías por resonancia magnética realizadas a pacientes con sospecha de demencia por enfermedad de Alzheimer, atendidos en el Centro Nacional de Imágenes Médicas de la Caja Costarricense de Seguro Social, durante enero del 2015 a diciembre del 2017. Dicha técnica analiza cambios en el espectro de componentes bioquímicos a nivel cerebral que podrían indicar, con una alta especificidad, si se tiene sospecha o no de Alzheimer, o al menos la diferencia de otras demencias. Para esta investigación, se tomaron en cuenta aquellas espectroscopías registradas en la base de datos del Centro Nacional de Imágenes Médicas realizadas en el cíngulo posterior con un tiempo eco corto (entre 18 y 45 ms); y se consideró sospechoso por enfermedad de Alzheimer aquel estudio que mostró como mínimo alguno de los siguientes criterios: disminución del cociente NAA/Cr, aumento del cociente MI/Cr y/o disminución del cociente Co/Cr. Se recolectaron datos de un total de 124 espectroscopías realizadas entre los años 2015 y 2017, referidas por deterioro cognitivo, y no específicamente por sospecha de enfermedad de Alzheimer... 
650 0 7 |a ANALISIS ESPECTRAL 
650 0 7 |a ENFERMEDAD DE ALZHEIMER  |x DIAGNOSTICO  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a DEMENCIA 
650 0 7 |a RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR 
650 0 7 |a ESPECTROSCOPIA DE RESONANCIA MAGNETICA NUCLEAR 
650 0 7 |a METABOLITOS 
700 1 |a Jiménez Badilla, Verónica  |d 1993-  |e Autor/a 
700 1 |a Barahona Navarro, Álvaro  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19160 
900 |a 2020-O 
904 |a Escuela de Tecnologías en Salud 
907 |a Facultad de Medicina 
919 |a Salud 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera