Caracterización fenotípica de dieciséis líneas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) sometidas a estrés hídrico terminal /

La sequía terminal, la cual corresponde a la sequía presente durante la etapa reproductiva de las plantas, es una limitante especialmente importante en la producción de frijol común, ya que hasta el 60% de las regiones en las que se produce este cultivo se ven afectadas por este problema, el cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gómez Quesada, María José 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Gutiérrez Soto, Marco Vinicio 1961- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03540nam a2200349 a 4500
001 000614029
005 20241014082422.0
008 200129s2019 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45085 
100 1 |a Gómez Quesada, María José  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Caracterización fenotípica de dieciséis líneas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) sometidas a estrés hídrico terminal /  |c María José Gómez Quesada ; Marco Vinivio Gutiérrez Soto, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2019. 
300 |a 132 hojas :  |b ilustraciones a color, fotografías color, gráficos (principalmente a color). 
502 |a Tesis (licenciatura en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2019 
520 3 |a La sequía terminal, la cual corresponde a la sequía presente durante la etapa reproductiva de las plantas, es una limitante especialmente importante en la producción de frijol común, ya que hasta el 60% de las regiones en las que se produce este cultivo se ven afectadas por este problema, el cual llega a causar disminuciones entre el 41 y 92% de los rendimientos (Chaves et al., 2018). La sequía terminal afecta los sistemas de producción dependientes de la lluvia, en los cuales el frijol se siembra para cosecharlo al final de la estación con el fin de procurar el secado de los granos en el campo. Con frecuencia, el inicio temprano de la estación seca coincide con el final de la fase vegetativa, lo cual provoca trastornos en la etapa reproductiva del frijol y resulta en pérdidas considerables de flores y frutos jóvenes. La caracterización de genotipos promisorios para su producción bajo condiciones de estrés hídrico terminal es útil para determinar cuáles caracteres están más relacionados con la tolerancia a este tipo de estrés. Esta información puede guiar el mejoramiento del frijol común, la alternativa más viable para enfrentar el estrés, tomando en consideración la disminución de los recursos hídricos como consecuencia del cambio climático y la intensificación de los períodos secos. El objetivo de este estudio fue caracterizar fenotípicamente dieciséis líneas de frijol común utilizando rasgos morfo- fisiológicos para la identificación de genotipos tolerantes al estrés hídrico por sequía terminal. El ensayo se realizó en la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno (EEAFBM) de la Universidad de Costa Rica, de enero a mayo del 2018. Se utilizó un diseño de látice 4x4 parcialmente balanceado con cuatro repeticiones bajo condiciones de capacidad de campo y de sequía terminal. En capacidad de campo, las plantas permanecieron con riego durante... 
650 0 7 |a FRIJOLES  |x CULTIVO  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a FRIJOLES  |x MORFOLOGIA 
650 0 7 |a FRIJOLES  |x FENOLOGIA 
650 0 7 |a SEQUIAS 
650 0 7 |a RELACION PLANTA AGUA 
650 0 7 |a EFECTOS DEL ESTRES SOBRE LOS CULTIVOS 
650 0 7 |a GENOTIPOS  |x IDENTIFICACION 
700 1 |a Gutiérrez Soto, Marco Vinicio  |d 1961-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/15762 
900 |a 2020-O 
904 |a Escuela de Agronomía 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -KAF 
921 |a proyecto fin de carrera