Articulador urbano Merced centro : propuesta de renovación urbana sobre calle 8, entre avenidas 5 y 7 del cantón Central de San José, Costa Rica /

Con la entrada de la modernidad Costa Rica tuvo grandes beneficios y avances en cuanto a medios de comunicación, transporte e información, que contribuyeron a definir el curso del desarrollo del país desde entonces, pero también con este hecho se dieron cambios en el desarrollo urbano del territ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alí González, Alexander 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Kauffmann Incer, Catherine 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2020.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03878nam a2200349 a 4500
001 000622330
005 20241007153545.0
008 200804s2020 cr abeogrm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45487 
100 1 |a Alí González, Alexander  |d 1992-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Articulador urbano Merced centro :  |b propuesta de renovación urbana sobre calle 8, entre avenidas 5 y 7 del cantón Central de San José, Costa Rica /  |c Alexander Alí González ; directora Catherine Kauffmann Incer. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2020. 
300 |a xii, 179 páginas. :  |b ilustraciones a color, fotografías a color, mapas a color, planos a color. ;  |e + 1 disco de computadora (1 archivo de video: sonoro, color, MP4, 545 MB ; 12cm)  |c 23 x 36 cm. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2020 
520 3 |a Con la entrada de la modernidad Costa Rica tuvo grandes beneficios y avances en cuanto a medios de comunicación, transporte e información, que contribuyeron a definir el curso del desarrollo del país desde entonces, pero también con este hecho se dieron cambios en el desarrollo urbano del territorio del país, especialmente en su zona urbana central, el Gran Área Metropolitana (GAM), estos cambios que surgieron no fueron previstos por las autoridades encargadas de controlar la planificación territorial, lo que permitió el desarrollo de toda una problemática a raíz de esta situación. Por tanto debido a una deficiencia en la planificación territorial, que desde hace varias décadas impera en nuestro país un modelo de ciudad conocido como Ciudad Dispersa o Expansiva. Como consecuencia de este modelo de ciudad desde mediados del siglo pasado el centro de la capital josefina ha experimentado la emigración de funciones y habitantes hacia cantones y provincias vecinas, lo que ha provocado la presencia de vacíos dentro de la trama urbana, así como el deterioro y abandono de estas zonas que han ido quedando en el olvido del imaginario que tienen las personas de la ciudad de San José, y que por el contrario han sido estigmatizadas, incrementando aún mas su deterioro y exclusión. Ante esto en las últimas décadas se han llevado a cabo esfuerzos por revertir este proceso y sus efectos sobre la trama urbana, entre ellos está el Plan GAM 2013- 2030 y el Reglamento de Renovación Urbana, por mencionar algunos, con los que se ha pretendido regular la planificación territorial del país así como plantear medidas para contrarrestar los efectos antes mencionados, renovando las zonas deterioradas, haciéndolas más, o de nuevo atractivas para albergar nuevamente funciones y habitantes que permitan su integración con el resto de la ciudad. Por lo que con esta investigación se busca dar un aporte a la solución de esta problemática... 
650 0 7 |a REHABILITACION URBANA  |x ASPECTOS SOCIOECONOMICOS  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a PLANIFICACION TERRITORIAL  |z SAN JOSE (COSTA RICA)  |v DISEÑOS Y PLANOS 
650 0 7 |a SUBURBIOS  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a VIVIENDAS  |x DISEÑO  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a ESPACIOS PUBLICOS  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a DISEÑO URBANO  |z SAN JOSE (COSTA RICA) 
650 0 7 |a ARQUITECTURA Y CLIMA 
700 1 |a Kauffmann Incer, Catherine  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18898 
904 |a Escuela de Arquitectura 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM -AM 
914 |a El ejemplar: BTQA10488, esta ubicado temporalmente en la Biblioteca de Arquitectura 
921 |a proyecto fin de carrera