Análisis de la producción ganadera en Costa Rica para la optimización de recursos mediante un enfoque bioeconómico /

En esta investigación se desarrolla un modelo metodológico para la estimación de la productividad ganadera en una muestra de fincas pertenecientes al Programa Piloto Nama Ganadería, durante el periodo 2015-2018. Los resultados obtenidos se dividen en tres secciones, en primer lugar, un análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Gómez, José Ignacio 1992- (Autor/a)
Otros Autores: Montero Vega, Mercedes 1987- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2020.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
Descripción
Sumario:En esta investigación se desarrolla un modelo metodológico para la estimación de la productividad ganadera en una muestra de fincas pertenecientes al Programa Piloto Nama Ganadería, durante el periodo 2015-2018. Los resultados obtenidos se dividen en tres secciones, en primer lugar, un análisis de estrategias holísticas bioeconómicas en conjunto con una selección de legislación costarricense, en la que se detallan, a través de un marco de referencia, las fortalezas y oportunidades de la bioeconomía en Costa Rica. En segundo lugar, se presenta una construcción de indicadores para ganadería a partir de un análisis de componentes principales, producto de la elevada cantidad de datos y variables en cada finca. Como resultado, se proponen 14 indicadores principales y múltiples subindicadores, como herramientas de medición y análisis para categorías como salarios, maquinaria y equipo, infraestructura, alimentación, salud, reproducción, entre otros. Finalmente, se realiza el análisis de estadística descriptiva de la muestra y se detalla paso a paso a través del manejo de datos de panel, el proceso de construcción econométrico en la determinación de los componentes más sensibles e influyentes en la productividad. Se concluye con una capacidad de 75% ajuste, que los conjuntos de variables relacionadas a alimentación, alta exigibilidad, maquinarias y salarios, son los puntos principales para responder al objetivo general de la investigación.
Descripción Física:177 hojas : 1 ilustración en blanco y negro, gráficos (algunos a color),.