Propuesta de mejora para el proceso de selección de descargas que requieren supervisión en los depositarios aduaneros de la Aduana Central, basada en el marco de gestión de riesgo de la Organización Mundial de Aduanas /

En el siguiente informe de práctica dirigida se plasma una propuesta de mejora al proceso de selección de descargas que requieren supervisión aduanera en los depositarios bajo la jurisdicción de la Aduana Central. Este es uno de los procesos realizados diariamente en las aduanas de Costa Rica: l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moya Vargas, Ana Mercedes 1995- (Autor/a)
Otros Autores: Godínez Chacón, Juan Gabriel 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2020.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03680nam a2200325 a 4500
001 000637225
005 20240903094310.0
008 210426s2020 cr aa gr ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45628 
100 1 |a Moya Vargas, Ana Mercedes  |d 1995-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta de mejora para el proceso de selección de descargas que requieren supervisión en los depositarios aduaneros de la Aduana Central, basada en el marco de gestión de riesgo de la Organización Mundial de Aduanas /  |c Ana Mercedes Moya Varga ; Juan Gabriel Godínez Chacón, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2020. 
300 |a xiii, 181 hojas :  |b ilustraciones a color, gráficos a color. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en administración aduanera y comercio exterior)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración Pública. Administración Aduanera y Comercio Exterior, 2020 
520 3 |a En el siguiente informe de práctica dirigida se plasma una propuesta de mejora al proceso de selección de descargas que requieren supervisión aduanera en los depositarios bajo la jurisdicción de la Aduana Central. Este es uno de los procesos realizados diariamente en las aduanas de Costa Rica: la verificación de unidades de transporte que ingresan amparadas a Declaraciones Aduaneras de Tránsito y Declaraciones de Tránsito Internacional Centroamericano a los depositarios aduaneros, para descargar las mercancías que van a ser sometidas al régimen de depósito aduanero, corroborando que lo declarado en la documentación de ingreso sea lo mismo que se verifica físicamente por el funcionario aduanero. La práctica se desarrolla debido a la necesidad identificada de implementar un modelo de gestión de riesgo en los diferentes procesos que se realizan en la Sección Depósito de la Aduana Central. Para el análisis de este trabajo se define el proceso de selección de descargas que requieren supervisión aduanera, el cual tiene como uno de sus objetivos que los funcionarios de la administración cuenten con el conocimiento teórico creado a lo largo del tiempo por la Organización Mundial de Aduanas mediante el Compendio sobre la Gestión de Riesgos (Volumen I y II). Analizar el proceso realizado actualmente para la selección de las descargas que requieren supervisión, y los objetivos tanto del Servicio Nacional de Aduanas como de la Aduana Central permite visualizar que dicho proceso requiere de una reestructuración para cumplir con las metas planteadas; a su vez, considerando las ideas de facilitación y control de comercio exterior presentadas en el Convenio de Kyoto Revisado y el Marco de Normas SAFE, la Aduana Central, como unidad técnica encargada de controlar el ingreso de mercancías a los depositarios aduaneros bajo su jurisdicción, requiere establecer y documentar la gestión de riesgo en cada uno de sus procesos, identificando... 
650 0 7 |a ADUANAS 
650 0 7 |a ADMINISTRACION DE RIESGOS 
650 0 7 |a MEJORAMIENTO DE PROCESOS 
650 0 7 |a PERCEPCION DE RIESGOS 
650 0 7 |a CONTROL DE ADUANAS 
700 1 |a Godínez Chacón, Juan Gabriel  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18601  |y Ver documento en repositorio 
900 |a 2021-O 
904 |a Escuela de Administración Pública, Administración Aduanera y Comercio Exterior 
907 |a Facultad de Ciencias Económicas 
916 |a Centro Catalográfico 
919 |a Ciencias Sociales 
949 |a MEG -MEG 
921 |a proyecto fin de carrera