Determinación de la reducción del crecimiento al 50% (RC50) en una población de plántulas M1 de Coffea arabica (var. Venecia) /

En el presente estudio se determinó la Reducción del Crecimiento al 50% (RC50) en semillas de Coffea arabica var. Venecia tratadas con rayos gamma a dosis de 80, 100, 120, 140, 160 y 180 Gy. Además, se contó con un control sin irradiación. Las plántulas generadas se trasplantaron a recipientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ureña Ureña, Kimberly 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Azofeifa Delgado, Álvaro Alonso 1970- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2020.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03473nam a2200349 a 4500
001 000648095
005 20241014104317.0
008 210803s2020 cr ado grm ||||||spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45790 
100 1 |a Ureña Ureña, Kimberly  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Determinación de la reducción del crecimiento al 50% (RC50) en una población de plántulas M1 de Coffea arabica (var. Venecia) /  |c Kimberly Ureña Ureña ; Álvaro Azofeifa Delgado, director de tesis. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2020. 
300 |a 97 hojas :  |b ilustraciones en blanco y negro, fotografías a color. 
502 |a Tesis (licenciada en agronomía)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Agronomía, 2020 
520 3 |a En el presente estudio se determinó la Reducción del Crecimiento al 50% (RC50) en semillas de Coffea arabica var. Venecia tratadas con rayos gamma a dosis de 80, 100, 120, 140, 160 y 180 Gy. Además, se contó con un control sin irradiación. Las plántulas generadas se trasplantaron a recipientes individuales y se mantuvieron en invernadero donde se evaluaron cada 30 días durante 6 meses, iniciando a los 30 días después del trasplante. Se consideraron las variables cuantitativas de altura, grosor de tallo, número de hojas, largo y ancho de hoja y sobrevivencia y las variables cualitativas de forma de hoja, forma de ápice de la hoja y color de la hoja joven. Se encontró una tendencia a la disminución en todas las variables cuantitativas evaluadas conforme se aumentó la dosis de radiación gamma. La altura de planta presentó diferencias estadísticas significativas entre tratamientos a los 180 días después de iniciadas las evaluaciones de manera que, las plantas provenientes de semilla tratada con 80 Gy tuvieron una reducción de altura con respecto al testigo de un 27%, las tratadas con 100 Gy presentaron un 30% de reducción, mientras que las tratadas con 120 Gy, 140 Gy, 160 Gy y 180 Gy presentaron una disminución de un 30%, 49%, 50% y 51%, respectivamente. Se obtuvo un porcentaje de sobrevivencia de 79% para los tratamientos de 80 y 100 Gy, 53% para 120 Gy, 46% para 140 Gy, 32% para 160 Gy y para 180 Gy un 31%. Para las variables cualitativas se determinó que la categoría de forma de hoja elíptica y forma de ápice apiculado fueron las que se presentaron en mayor frecuencia en todas las dosis evaluadas. Se observó además un aumento en la frecuencia relativa de plántulas con hojas fuera de tipo al incrementar la dosis de irradiación en todas las evaluaciones, siendo mayor en el tratamiento de 140 Gy. Únicamente se presentaron dos plántulas con variegación en el tratamiento... 
650 0 7 |a CAFE  |x CRECIMIENTO  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a CAFE  |x CULTIVO 
650 0 7 |a RAYOS GAMMA 
650 0 7 |a SEMILLAS DE CAFE 
650 0 7 |a MORFOLOGIA (BIOLOGIA)  |x MEDICIONES 
650 0 7 |a MUTAGENESIS 
650 0 7 |a MEJORAMIENTO GENETICO 
700 1 |a Azofeifa Delgado, Álvaro Alonso  |d 1970-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19182 
900 |a 2020-O 
904 |a Escuela de Agronomía 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera