Emisiones in vitro de metano y parámetros ruminales a partir de mezclas ensiladas de Cratylia (Cratylia argentea), Poró (Erythrina poeppigiana) y Guineo cuadrado (Musa acuminata x balbisiana, Grupo ABB) /

El objetivo de este trabajo fue determinar la producción in vitro de CH4 y parámetros ruminales a partir de dos especies de leguminosas: Poró (Erythrina poeppigiana) y Cratylia (Cratylia argentea), ambos a 75 días de cosecha; y cuatro niveles de guineo cuadrado (Musa acuminata x balbisiana, Grup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarez Brito, Ricardo Xavier 1985- (Autor/a)
Otros Autores: López Herrera, Michael 1982- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03428nam a2200313 a 4500
001 000648363
005 20250512073557.0
008 210806s2017 cr d grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45769 
100 1 |a Alvarez Brito, Ricardo Xavier  |d 1985-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Emisiones in vitro de metano y parámetros ruminales a partir de mezclas ensiladas de Cratylia (Cratylia argentea), Poró (Erythrina poeppigiana) y Guineo cuadrado (Musa acuminata x balbisiana, Grupo ABB) /  |c Ricardo Xavier Alvarez Brito ; Michael López Herrera, director. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2017. 
300 |a x, 50 hojas :  |b ilustraciones a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2017 
520 3 |a El objetivo de este trabajo fue determinar la producción in vitro de CH4 y parámetros ruminales a partir de dos especies de leguminosas: Poró (Erythrina poeppigiana) y Cratylia (Cratylia argentea), ambos a 75 días de cosecha; y cuatro niveles de guineo cuadrado (Musa acuminata x balbisiana, Grupo ABB): 0, 15, 30 y 45% p/p en base fresca. Además, a todos los tratamientos se les adicionó un único nivel de melaza (5%) y de inóculo bacterial a razón de 1 l/t de material, para un total de 8 tratamientos. Cada tratamiento fue repetido 4 veces para un total de 32 microsilos de bolsa. Todos los análisis fueron realizados en el departamento de bromatología del Centro de Investigación en Nutrición Animal (CINA) de la Universidad de Costa Rica en el año 2016. En esta investigación se determinaron variables nutricionales como el contenido de almidón, pectinas, fibra detergente neutro digestible e indigestible, así como variables de fermentación ruminal como el metano, nitrógeno amoniacal y ácidos grasos volátiles (acetato, propionato y butirato), como también la relación acetato:propionato. De igual forma se determinaron todas las correlaciones entre las variables. En el caso del almidón, el ensilado de Cratylia mostró diferencias significativas entre los distintos niveles de inclusión de guineo cuadrado, mientras que para las pectinas no hubo diferencias, pero el Poró si mostró diferencias entre el tratamiento que solo contenía la leguminosa en relación a los otros niveles con guineo cuadrado. Por su parte la iFDN disminuyó conforme aumentó el nivel de inclusión de guineo cuadrado y la dFDN aumentó de manera inversamente proporcional. En cuanto a las variables de fermentación ruminal, el nitrógeno amoniacal obtenido estuvo dentro de los parámetros óptimos reportados por la literatura (50-200 mg/l), en dietas con almidón. Se encontró una correlación media y positiva ... 
650 0 7 |a METANO  |x PRODUCCIÓN  |x INVESTIGACIONES 
650 0 7 |a PORO 
650 0 7 |a BANANOS 
650 0 7 |a LEGUMINOSAS  |x ENSILAJE 
700 1 |a López Herrera, Michael  |d 1982-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18512 
900 |a 2021-O 
904 |a Escuela de Zootecnia 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IR -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera