Análisis del conocimiento y actitudes sobre la salud sexual en mujeres adolescentes /

La presente investigación tuvo como propósito realizar un análisis de los conocimientos y actitudes sobre salud sexual de mujeres adolescentes, específicamente sobre los temas: métodos anticonceptivos de barrera, infecciones de transmisión sexual, citología vaginal, ciclo menstrual y autoexam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arias Méndez, Juliana 1998- (Autor/a)
Otros Autores: Calvo Venegas, Mariana 1997- (Autor/a), Fallas Fallas, Alejandra 1997- (Autor/a), Prado Badilla Jacqueline 1998- (Autor/a), Rivera Soto, Randall 1979- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2020.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03300nam a2200349 a 4500
001 000649521
005 20241021093539.0
008 210818s2020 cr grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45836 
100 1 |a Arias Méndez, Juliana  |d 1998-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Análisis del conocimiento y actitudes sobre la salud sexual en mujeres adolescentes /  |c sustentantes Arias Méndez Juliana, Calvo Venegas Mariana, Fallas Fallas Alejandra, Prado Badilla Jacqueline ; Randall Rivera Soto, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2020. 
300 |a viii, 180 páginas. 
502 |a Seminario de graduación (licenciatura en enfermería)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería, 2020 
520 3 |a La presente investigación tuvo como propósito realizar un análisis de los conocimientos y actitudes sobre salud sexual de mujeres adolescentes, específicamente sobre los temas: métodos anticonceptivos de barrera, infecciones de transmisión sexual, citología vaginal, ciclo menstrual y autoexamen de mamas. Objetivo general: analizar los conocimientos y actitudes sobre salud sexual en mujeres adolescentes. Metodología: este estudio fue realizado bajo la modalidad de seminario de graduación, el cual estuvo compuesto por dos fases, una primera fase investigativa de tipo cualitativa-descriptiva, en la cual se recolectaron los datos de forma virtual, mediante dos grupos focales y la aplicación de entrevistas a profesionales de la salud, que laboran en áreas relacionadas con la salud sexual y población adolescente dentro del sector público, los cuales fueron informantes clave para esta investigación. Seguido de una segunda fase reflexiva, la cual constó de tres momentos, el primero de ellos fue un acercamiento teórico al objeto de estudio, en el segundo momento se ejecutaron talleres pedagógicos y en el tercer momento se realizó la declaración de pre supuestos. Esto fue llevado a cabo en el Hogar Siembra, ubicado en San Rafael de Alajuela, durante el año 2020, contando con la participación de 24 adolescentes mujeres de 12-17 años. Resultados: el estudio demostró que existe presencia de conocimientos básicos sobre la salud sexual en las mujeres adolescentes y las actitudes en su mayoría hacia esta temática, fueron favorables; sin embargo, se identificó la necesidad de reforzar tanto conocimientos como actitudes en todas las áreas abordadas. 
650 0 7 |a MUJERES ADOLESCENTES  |x CUIDADO E HIGIENE  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MUJERES ADOLESCENTES  |x ACTITUDES  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a MUJERES ADOLESCENTES  |x CONDUCTA SEXUAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a HIGIENE SEXUAL  |z COSTA RICA 
700 1 |a Calvo Venegas, Mariana  |d 1997-  |e Autor/a 
700 1 |a Fallas Fallas, Alejandra  |d 1997-  |e Autor/a 
700 1 |a Prado Badilla Jacqueline  |d 1998-  |e Autor/a 
700 1 |a Rivera Soto, Randall  |d 1979-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19085 
900 |a 2021-O 
904 |a Escuela de Enfermería 
907 |a Facultad de Medicina 
919 |a Salud 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a ACC -YAS 
921 |a proyecto fin de carrera