Protocolo de inspección de la obra electromecánica para viviendas entre 80 m2 y 200 m2 /

El presente proyecto busca brindarle, a los y las profesionales en Ingeniería Civil y otras ramas afines, las herramientas y conocimientos necesarios para realizar una adecuada inspección del sistema electromecánico de viviendas unifamiliares entre 80 𝑚2 y 200 𝑚2. Pese a que, de acuerdo con la legis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barboza Conejo, Marianela (Autor/a)
Otros Autores: Rojas Ramírez, Allan 1967- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02956nam a2200301 a 4500
001 000662037
005 20241209160328.0
008 211216s2021 cr ao grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46015 
100 1 |a Barboza Conejo, Marianela  |e Autor/a 
245 1 0 |a Protocolo de inspección de la obra electromecánica para viviendas entre 80 m2 y 200 m2 /  |c presenta Marianela Barboza Conejo ; Director de proyecto de graduación Allan Rojas Ramírez. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2021. 
300 |a xi, 49 páginas :  |b ilustraciones (algunas a color), fotografías a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería, 2021 
520 3 |a El presente proyecto busca brindarle, a los y las profesionales en Ingeniería Civil y otras ramas afines, las herramientas y conocimientos necesarios para realizar una adecuada inspección del sistema electromecánico de viviendas unifamiliares entre 80 2 y 200 2. Pese a que, de acuerdo con la legislación vigente, los Ingenieros Civiles no están facultados para firmar planos del sistema eléctrico para viviendas dentro del límite de áreas mencionadas, este protocolo pretende ser un instrumento para prevenir y detectar contratiempos que se puedan presentar en la obra civil que aumenten el costo y plazo de la misma. La metodología consistió en su primera etapa en la recopilación de información sobre normas y leyes vigentes aplicables al objeto de estudio. Una vez recopilada dicha información, el siguiente paso fue procesarla para elaborar el protocolo de inspección de la obra electromecánica para viviendas unifamiliares entre 80 2 y 200 2. En dicho protocolo se establecieron todos los aspectos que deben cumplir las mismas de acuerdo a la documentación legal vigente. Igualmente, se elaboró el protocolo para la revisión del buen funcionamiento tanto del sistema eléctrico como el mecánico y se realizó una guía de interpretación de planos ya que una clara comprensión de los mismos es clave para una adecuada inspección. Seguidamente, basada en lo recopilado, se crearon las siete listas de verificación correspondientes a ambos sistemas. Dichas listas se validaron en campo para evaluar su comprensión y aplicabilidad y se mejoraron de acuerdo a los resultados obtenidos. 
650 0 7 |a VIVIENDA 
650 0 7 |a DISPOSITIVOS ELECTROMECANICOS 
650 0 7 |a SISTEMAS ELECTRONICOS 
650 0 7 |a ELECTRICIDAD  |x DISPOSITIVOS DE DISTRIBUCION 
700 1 |a Rojas Ramírez, Allan  |d 1967-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18176 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
949 |a IG -YAS 
921 |a proyecto fin de carrera