Práctica dirigida en la empresa multinacional DSM Nutritional Products® Costa Rica, en el área de elaboración de premezclas para alimentación animal y servicio de calidad de huevo /

La producción pecuaria se encuentra constantemente con retos de adaptación al mercado y sus exigencias en el área de calidad e inocuidad alimentaria y bienestar animal. Con el presente trabajo se busca contribuir con el desarrollo y mejora de las actividades de una empresa productora de núcleos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zeledón Sánchez, Karla 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Salas Durán, Catalina 1981- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2017.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03322nam a2200313 a 4500
001 000662086
005 20250509072738.0
008 211217s2017 cr ad grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 45993 
100 1 |a Zeledón Sánchez, Karla  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Práctica dirigida en la empresa multinacional DSM Nutritional Products® Costa Rica, en el área de elaboración de premezclas para alimentación animal y servicio de calidad de huevo /  |c Karla Zeledón Sánchez ; Catalina Salas Durán, directora. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2017. 
300 |a xii, 76 hojas :  |b ilustraciones a color, gráficos a color. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias, Escuela de Zootecnia, 2017 
520 3 |a La producción pecuaria se encuentra constantemente con retos de adaptación al mercado y sus exigencias en el área de calidad e inocuidad alimentaria y bienestar animal. Con el presente trabajo se busca contribuir con el desarrollo y mejora de las actividades de una empresa productora de núcleos y premezclas nutricionales para animales y que desea iniciar con un servicio de control de calidad de huevo comercial para la Industria avícola del país. Se participó activamente en todas las secciones que componen una empresa dedicada a la nutrición animal, especializada en la producción de premezclas, con el objetivo final de generar beneficios a los productores pecuarios y a la empresa. Asimismo, se generó un protocolo de muestreo y de análisis de calidad de huevo. Durante el desarrollo del mismo se analizaron huevos que permitieron generar información relevante de los ovoproductos que llegan a manos del consumidor final. Para los análisis correspondientes se utilizaron instrumentos especializados para la medición de altura del albumen y la yema, peso de componentes del huevo, superficies específicas para la medición de manchas de sangre, carne o deformidades e instrumentos digitales para la medición de las dimensiones del huevo y el grosor de la cáscara. Se analizaron 3022 huevos de aves color marrón, los puales se encuentran dentro de la categoría de peso de "L" ya que el peso promedio es de 64,35 gramos (C.V. 8.64%), la forma del huevo es elíptica (77,59 índice morfológico) (C.V.4,23%), la mayoría de los problemas externos de la cáscara son la decoloración y contaminantes que forman una cáscara granulosa. El grosor de la cáscara fue de 348,04 um (C.V. 8, 10%) lo que indica que el huevo se encuentra justo en el límite esperado para un huevo comercial ... 
610 2 7 |a DSM Nutritional Products Costa Rica S.A. 
650 0 7 |a ALIMENTOS PARA ANIMALES 
650 0 7 |a CONTROL DE CALIDAD 
650 0 7 |a HUEVOS 
700 1 |a Salas Durán, Catalina  |d 1981-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16577 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Zootecnia 
907 |a Facultad de Ciencias Agroalimentarias 
919 |a Ciencias Agroalimentarias 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a IG -CMM 
921 |a proyecto fin de carrera