Diseño de red de política pública para la educación ambiental en El Guarco de Cartago, 2019 /

La quema y/o entierro de los residuos sólidos en las comunidades presentes al sur y sureste del cantón de El Guarco, como alternativa ante la falta del servicio de recolección por parte de la municipalidad, es una clara expresión de la contradicción que genera el modelo económico y político a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vargas Fernández, Arturo Eloy 1990- (Autor/a)
Otros Autores: Alfaro Moscoso, María Monserrat 1982- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03423nam a2200301 a 4500
001 000668081
005 20250325090032.0
008 200115s2019 cr ab grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46513 
100 1 |a Vargas Fernández, Arturo Eloy  |d 1990-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de red de política pública para la educación ambiental en El Guarco de Cartago, 2019 /  |c Arturo Eloy Vargas Fernández ; María Monserrat Alfaro Moscoso, directora. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a xxii, 163 hojas :  |b ilustraciones (algunas a color), mapas a color. 
502 |a Tesis (licenciatura en trabajo social)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Trabajo Social, 2019 
520 3 |a La quema y/o entierro de los residuos sólidos en las comunidades presentes al sur y sureste del cantón de El Guarco, como alternativa ante la falta del servicio de recolección por parte de la municipalidad, es una clara expresión de la contradicción que genera el modelo económico y político actual promovido desde el Estado (basado en el modelo de producción capitalista) y la capacidad ambiental para la sostenibilidad del mismo, la cual se ve más comprometida conforme pasa el tiempo. Estas prácticas ponen en riesgo la biodiversidad del espacio local, el cual tiene la particularidad de ser zona de amortiguamiento de distintas Áreas Silvestres Protegidas y Parques Nacionales, como lo es principalmente el Parque Nacional Tapantí Macizo de la Muerte. Partiendo de la educación como una herramienta para la transformación social, el presente proyecto es un esfuerzo por articular, mediante una red de política pública, las distintas iniciativas desarrolladas por instituciones estatales presentes en el Guarco de Cartago, cuyas competencias están relacionadas a la gestión y educación ambiental, así como el aporte de una organización de base local como lo es la figura de la ASADA de Cañón. Esto en aras de generar, a largo plazo, mayor conciencia en la población de la importancia del uso racional y cuido de la biodiversidad presente en el espacio local. Con el fin de verificar la existencia de condiciones de viabilidad y factibilidad para el diseño de la red, se realizaron estudios de legalidad, de contexto, y técnico. El diseño del proyecto se fundamentó desde una metodología participativa, partiendo de dos modelos de gestión específicos: el Modelo de Gestión Orientada al Impacto (el cual, por medio de tres sesiones con representantes de los actores clave, permitió analizar el problema y definir la Ruta de Cambio Positivo), y el Modelo de Gestión para Resultados de Desarrollo... 
650 0 7 |a EDUCACION AMBIENTAL  |z EL GUARCO (CARTAGO, COSTA RICA) 
650 0 7 |a EDUCACION AMBIENTAL  |x PLANIFICACION  |z EL GUARCO (CARTAGO, COSTA RICA) 
650 0 7 |a EDUCACION AMBIENTAL  |x POLITICA GUBERNAMENTAL  |z EL GUARCO (CARTAGO, COSTA RICA) 
700 1 |a Alfaro Moscoso, María Monserrat  |d 1982-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16676 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Trabajo Social 
907 |a Facultad de Ciencias Sociales 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -SVC 
921 |a proyecto fin de carrera