Cambios en el estadiaje clínico postquirúrgico en los pacientes operados de cistectomía radical en el Hospital México entre enero 2014 y mayo 2018 /

El cáncer de vejiga constituye una enfermedad que requiere de un diagnóstico certero para un tratamiento adecuado. Se ha visto que a nivel mundial el cambio histopatológico de la pieza quirúrgico posterior a una cistectomía radical comparado con la resección transuretral de vejiga cambia entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ng Yip, Johnny 1989- (Autor/a)
Otros Autores: Valverde Muñoz, Roberto 1974- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2019.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 02795nam a2200349 a 4500
001 000671284
005 20250310154835.0
008 220406s2019 cr d grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46112 
100 1 |a Ng Yip, Johnny  |d 1989-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Cambios en el estadiaje clínico postquirúrgico en los pacientes operados de cistectomía radical en el Hospital México entre enero 2014 y mayo 2018 /  |c Johnny Ng Yip ; tutor Roberto Valverde Muñoz. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2019. 
300 |a ix, 17 hojas :  |b gráficos a color. 
502 |a Tesis (especialista en urología)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Postgrado, 2019 
520 3 |a El cáncer de vejiga constituye una enfermedad que requiere de un diagnóstico certero para un tratamiento adecuado. Se ha visto que a nivel mundial el cambio histopatológico de la pieza quirúrgico posterior a una cistectomía radical comparado con la resección transuretral de vejiga cambia entre un 20 - 80% de los casos. La importancia radica en el estadiaje temprano de la neoplasia ya que se ha visto que la cistectomía radical temprana permite una mayor supervivencia cáncer específico. Sin embargo, de esto depende una correcta técnica quirúrgica para obtener una adecuada muestra junto con el apoyo de imágenes radiodiagnósticas. A pesar de los avances tecnológicos no se ha logrado disminuir la brecha de incertidumbre a la hora de realizar el estadiaje del cáncer de vejiga. 
520 3 |a Bladder cancer constitutes a disease that requires an accurate diagnosis in order to receive an adequate treatment. Changes in histology between the TURB (transurethral resection of the bladder) has a worldwide variation between 20 - 80%. Prompt diagnosis is important to define management with early cystectomy which allows better cancer specific survival. This requires a correct surgical technique to obtain an adequate sample along with the support of radiologic imaging. Nonetheless, even with technological advancements the gap for accurate clinical staging for bladder cancer is still a challenge. 
650 0 7 |a VEJIGA  |x CANCER  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a VEJIGA  |x CANCER  |x DIAGNOSTICO 
650 0 7 |a VEJIGA  |x CANCER  |x TRATAMIENTO 
650 0 7 |a CISTECTOMIA 
650 0 7 |a ESTADIFICACION DE NEOPLASMAS 
650 0 7 |a HISTORIAS CLINICAS 
610 2 7 |a Hospital México (Costa Rica) 
700 1 |a Valverde Muñoz, Roberto  |d 1974-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18349 
909 |a Especialidad en Urología 
900 |a 2022-O 
919 |a Salud 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM-VTL 
921 |a tesis