Identificación, categorización y cuantificación de residuos de construcción en viviendas de mampostería confinada /

Este proyecto consistió en la identificación, categorización y cuantificación de las tasas de generación de residuos de construcción en tres viviendas de mampostería no modular confinada, ubicadas en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. El fin del proyecto fue compilar datos actualizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rímolo Kruse, Sofía Isabel (Autor/a)
Otros Autores: Cruz Zúñiga, Nidia 1978- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José], Costa Rica, 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 04835nam a2200349 a 4500
001 000674124
005 20241210084020.0
008 220520s2021 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46235 
100 1 |a Rímolo Kruse, Sofía Isabel  |e Autor/a 
245 1 0 |a Identificación, categorización y cuantificación de residuos de construcción en viviendas de mampostería confinada /  |c presenta Sofía Rímolo Kruse ; directora Nidia Cruz Zúñiga. 
260 |a [San José], Costa Rica,  |c 2021. 
300 |a iii, 94 páginas, 5 páginas en varias numeraciones :  |b ilustraciones (1 a color), 1 diagrama en blanco y negro, gráficos a color, fotografías a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería civil)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, 2021 
520 3 |a Este proyecto consistió en la identificación, categorización y cuantificación de las tasas de generación de residuos de construcción en tres viviendas de mampostería no modular confinada, ubicadas en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. El fin del proyecto fue compilar datos actualizados de generación de residuos en esta tipología constructiva, que sirvan como insumo para la generación de una base de datos para establecer políticas públicas sobre gestión integral de residuos de construcción, permitiendo a los entes rectores normar el sector. Lo anterior toma importancia ya que la industria de la construcción genera grandes cantidades de residuos que requieren manejo especial. En la actualidad no existe suficiente información y herramientas para su correcta gestión, comprometiendo la salud humana y al ambiente. Para la cuantificación se realizaron visitas periódicas en las que se pesaron los residuos en campo. Se obtiene una tasa de generación promedio de 5,66 kg/m2, donde los residuos más cuantiosos fueron la madera (2,41 kg/m2) y los cementicios (1,87 kg/m2). Comparando estos valores con los de otros estudios de cuantificación de residuos de construcción, se concluye que las cantidades obtenidas en viviendas que emplean sistemas constructivos con mampostería integral son usualmente mayores para todos los residuos menos para el caso de los residuos de madera. Lo anterior debido a que el sistema confinado demanda gran cantidad para el encofrado, lo que evidencia su principal diferencia al sistema modular. 
520 3 |a This project consisted of the identification, categorization, and quantification of the construction waste generation rates for three houses built with confined masonry in the Great Metropolitan Area of Costa Rica. The purpose of the project was to compile updated waste generation data for this building typology which would serve as input for the generation of a database to establish public politics on integrated construction waste management, thus allowing the governing bodies to establish norms for the sector. The above takes importance due to the large amount of waste generated by the construction industry and the special management it requires. There is not enough information and tools for the correct management of this type of waste which compromises human health and the environment. Periodic visits were made for the quantification stage, and the residues were weighed on field. The average generation rate obtained was 5,66 kg/m2 from which the largest portion was wood (2,41 kg/m2) and cementitious materials (1,87 kg/m2). Comparing these results with other construction waste quantification studies, the conclusion is that the quantities obtained in the integrated construction systems are usually higher for all residues except for wood waste, due to the high wood demand for formwork needed for the confined masonry system. This explains a significant difference between the modular and the confined system. 
650 0 7 |a RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION 
650 0 7 |a RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION  |z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA) 
650 0 7 |a RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION  |x ADMINISTRACION  |z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA) 
650 0 7 |a RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION  |x MEDICION  |z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA) 
650 0 7 |a RESIDUOS DE CONSTRUCCION Y DEMOLICION  |x IDENTIFICACION  |z GRAN AREA METROPOLITANA (COSTA RICA) 
650 0 7 |a MAMPOSTERIA 
700 1 |a Cruz Zúñiga, Nidia  |d 1978-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18187 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Civil 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a CSA -LRS 
921 |a proyecto fin de carrera