Propuesta técnica de oportunidades de mejora e implementación para los equipos : torre de enfriamiento, tanque agitado con aireación y torre de pared húmeda del Laboratorio de Ingeniería Química /

En este trabajo se realizó la identificación, selección, diseño conceptual, construcción y evaluación de oportunidades de mejora para los equipos torre de pared húmeda, tanque agitado con aireación y torre de enfriamiento del Laboratorio de Ingeniería Química, para ser utilizados por los e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barboza Montenegro, Fernando 1993- (Autor/a)
Otros Autores: Ulate Brenes, Adolfo Mauricio 1977- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03321nam a2200325 a 4500
001 000677872
005 20250515104612.0
008 220711s2021 cr ao grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46360 
100 1 |a Barboza Montenegro, Fernando  |d 1993-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Propuesta técnica de oportunidades de mejora e implementación para los equipos :  |b torre de enfriamiento, tanque agitado con aireación y torre de pared húmeda del Laboratorio de Ingeniería Química /  |c Fernando Barboza Montenegro ; Adolfo Ulate Brenes, director. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2021. 
300 |a xvi, 233 hojas, 6 hojas sin numerar :  |b ilustraciones (algunas a color), fotografías a color. 
502 |a Práctica dirigida (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2021 
520 3 |a En este trabajo se realizó la identificación, selección, diseño conceptual, construcción y evaluación de oportunidades de mejora para los equipos torre de pared húmeda, tanque agitado con aireación y torre de enfriamiento del Laboratorio de Ingeniería Química, para ser utilizados por los estudiantes en sus prácticas de laboratorio. Primeramente, se estudió el funcionamiento inicial de los equipos. Se identificó errores en su funcionamiento, así como otras oportunidades de mejora, las cuales se decidió ejecutar de acuerdo a criterio técnico. Para cada una de estas mejoras se realizó un diseño conceptual, en el cual se definió parámetros tales como las dimensiones, materiales o condiciones a las que el equipo debía operar; esto también basado en criterio técnico, o en los principios de funcionamiento de los equipos. Estas mejoras, después fueron construidas de acuerdo a su diseño planteado. Hubo ocasiones en las cuales fue necesaria la modificación de su diseño, o inclusive, no fue posible en su totalidad la construcción de alguna mejora por razones justificadas. Siendo el caso más importante, la imposibilidad de aumentar la potencia de calentamiento de la torre de enfriamiento, ya sea mediante electricidad o vapor. Por último, estas mejoras fueron evaluadas por medio de corridas experimentales, en las que se comprobó que los equipos trabajan a las condiciones planteadas y que es posible llevar a cabo satisfactoriamente una práctica de laboratorio con cada uno de los equipos. Para esto, se confeccionó un manual de laboratorio para cada práctica, así como un manual de equipo para cada uno de estos. 
650 0 7 |a LABORATORIOS DE QUIMICA  |x APARATOS E INSTRUMENTOS 
650 0 7 |a INGENIERÍA QUÍMICA  |x APARATOS E INSTRUMENTOS 
650 0 7 |a TORRES DE ENFRIAMIENTO 
650 0 7 |a TANQUES AGITADOS 
610 2 7 |a Universidad de Costa Rica  |b Laboratorio de Ingeniería Química 
700 1 |a Ulate Brenes, Adolfo Mauricio  |d 1977-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17692 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a MELS -CMM 
921 |a proyecto fin de carrera