Diseño de una estrategia de formación inicial y continua para el personal docente de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica /

Este trabajo de investigación tenía como objetivo diseñar una estrategia de formación inicial y continua que considerara las características de la población docente de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica. Para esto, se realizó la comparación de los elementos presentes en d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chacón Quirós, María Esther 1987- (Autor/a)
Otros Autores: Araya Góchez, Adriana Paola 1984- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: [San José, Costa Rica], 2022.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03241nam a2200337 a 4500
001 000678462
005 20240902083105.0
008 220719s2022 cr d gr ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46424 
100 1 |a Chacón Quirós, María Esther  |d 1987-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Diseño de una estrategia de formación inicial y continua para el personal docente de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica /  |c María Esther Chacón Quirós ; Adriana Araya Góchez, director. 
260 |a [San José, Costa Rica],  |c 2022. 
300 |a xiii, 393 hojas :  |b gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ciencias de la educación con énfasis en administración de la educación no formal)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Escuela de Administración Educativa, 2022 
520 3 |a Este trabajo de investigación tenía como objetivo diseñar una estrategia de formación inicial y continua que considerara las características de la población docente de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica. Para esto, se realizó la comparación de los elementos presentes en diferentes estrategias de formación a docentes de Química de universidades nacionales e internacionales, se buscó conocer las percepciones acerca de los procesos de formación que tienen las personas docentes de la Escuela de Química, así como sus necesidades de formación, con el fin de establecer las características de una estrategia de formación pertinente. Se concluye que la estrategia debe responder al perfil esperado de la persona docente de la Escuela de Química. Y en esta se consideran los siguientes elementos : un enfoque pedagógico claro, un marco administrativo, que contemple una estrategia de convocatoria y participación, una metodología de tipo participativa, un modelo formativo centrado en el estudiante, que en este caso son las personas docentes, y que abarque dos niveles : formación inicial para las personas docentes noveles y un proceso de formación continua, temáticas que respondan a las necesidades formativas del personal docente, en tres áreas : la disciplinar, la educativa y la curricular. Con lo anterior se determina y diseña una propuesta de formación inicial y continua para la población docente de la Escuela de Química de la Universidad de Costa Rica, que se presenta en el capítulo VII de este trabajo de investigación. 
650 0 7 |a QUIMICOS  |x FORMACION PROFESIONAL  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a FORMACION PROFESIONAL DE MAESTROS  |x TECNICAS 
650 0 7 |a PROFESORES DE QUIMICA 
650 0 7 |a QUIMICA  |x ESTUDIO Y ENSEÑANZA 
610 2 7 |a Universidad de Costa Rica  |b Escuela de Química 
650 0 7 |a EDUCACION NO FORMAL 
700 1 |a Araya Góchez, Adriana Paola  |d 1984-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/16582 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Administración Educativa 
907 |a Facultad de Educación 
919 |a Ciencias Sociales 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM-YAS 
921 |a proyecto fin de carrera