Producción de enzimas con actividad celulasa por un hongo filamentoso, utilizando biomasa lignocelulósica disponible en Costa Rica, como inductor de la actividad enzimática /

En Costa Rica se realiza variedad de actividades que genera residuos y subproductos lignocelulósicos. Una gran cantidad de estos materiales comúnmente no es aprovechada y se deja en campo. En el caso del cultivo de plátano, existe información deficiente respecto a la cantidad anual producida. Si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Fallas, Marcel Albán 1994- (Autor/a)
Otros Autores: Méndez Arias, Johanna 1983- (Director/a del TFG)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, Costa Rica, 2021.
Materias:
Acceso en línea:Ver documento en repositorio
LEADER 03717nam a2200385 a 4500
001 000678533
005 20250515114027.0
008 220720s2021 cr ado grm ||||||spa d
040 |a  Sistema de Bibliotecas de Universidad de Costa Rica  
099 9 |a TFG 46431 
100 1 |a Jiménez Fallas, Marcel Albán  |d 1994-  |e Autor/a 
245 1 0 |a Producción de enzimas con actividad celulasa por un hongo filamentoso, utilizando biomasa lignocelulósica disponible en Costa Rica, como inductor de la actividad enzimática /  |c Marcel Albán Jiménez Fallas ; Johanna Méndez Arias, directora. 
260 |a San José, Costa Rica,  |c 2021. 
300 |a xiv, 126 hojas :  |b ilustraciones (principalmente a color), fotografías a color, gráficos a color. 
502 |a Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería química)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Química, 2021 
520 3 |a En Costa Rica se realiza variedad de actividades que genera residuos y subproductos lignocelulósicos. Una gran cantidad de estos materiales comúnmente no es aprovechada y se deja en campo. En el caso del cultivo de plátano, existe información deficiente respecto a la cantidad anual producida. Sin embargo, uno de sus subproductos es el raquis de plátano, y se sabe que actualmente permanece en plantación para labores de compostaje. Por otro lado, el cultivo de caña de azúcar produce aproximadamente 533 239 t de bagazo (Chacón, Coto, & Flores, 2018). Este residuo se utiliza para la generación de energía calórica y ha sido ampliamente utilizado como inductor en la producción de enzimas celulolíticas con hongos filamentosos (a diferencia del raquis de plátano). A la fecha, los rendimientos de la producción de celulasas con este tipo de microorganismos continúan siendo un cuello de botella para el aprovechamiento de sustratos lignocelulósicos (Garvey, Klose, Fischer, Lambertz, & Commandeur, 2013). La presente investigación se centra en la optimización de la producción de enzimas con actividad celulasa, a partir de residuos agrícolas de Costa Rica, mediante fermentación con hongos filamentosos. Primeramente, el raquis de plátano y el bagazo de caña se pretrataron con H2SO4 al 1.09 % (v/v), en una proporción sólido : líquido de 1:2.8 (m/v), a 121°C por 27 min. Posterior a este proceso, se realizó un pretratamiento alcalino con NaOH al 4 % (m/v), en proporción 1:20 (m/v), a 121 °C por 30 min. Con los pretratamientos hubo un aumento en el porcentaje de celulosa de 39.73 % a 74.54 % y de 41.07 % a 75.91 %, para raquis de plátano y bagazo de caña, respectivamente. Así mismo, una reducción en la fracción de hemicelulosa de 22.27 % a 2.70 % y de 15.50 % a 0.94 %, y en la fracción de lignina de 17.88 % a 9.35 % y de 24.38 % a 14.37 %, para raquis de plátano y bagazo de caña, respectivamente. Se comparó la producción... 
650 0 0 |a ENZIMAS  |x PRODUCCION  |z COSTA RICA 
650 0 7 |a PLATANO  |x RESIDUOS 
650 0 7 |a BAGAZO DE CAÑA 
650 0 7 |a CELULOSA 
650 0 0 |a HONGOS FILAMENTOSOS 
650 0 7 |a BIOMASA  |x PRODUCTOS RECICLADOS 
650 0 7 |a LIGNOCELULOSA 
650 0 0 |a FERMENTACION EN ESTADO SOLIDO 
650 0 0 |a ACTIVACION ENZIMATICA 
650 0 7 |a BIORREACTORES 
700 1 |a Méndez Arias, Johanna  |d 1983-  |e Director/a del TFG 
856 4 1 |y Ver documento en repositorio  |u https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17703 
900 |a 2022-O 
904 |a Escuela de Ingeniería Química 
907 |a Facultad de Ingeniería 
919 |a Ingeniería 
916 |a Centro Catalográfico 
949 |a AM-LRS 
921 |a proyecto fin de carrera